EL PSOE REPLICA A DE GRANDES QUE SU ACTITUD DENOTA EL NERVIOSISMO DEL PP TRAS LOS DATOS DE LA ENCUESTA DEL CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE cree que la actitud demostrada hoy por el portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, a raiz de la polémica por las sesiones de control del Congreso, denota el "nerviosismo" del Gobierno y del PP ane los datos del último barómetro del CIS.
El portavoz socialista, Jesús Caldera, acusó hoy a la dirección del PP de copar la cuota de preguntas en las sesiones de control al Gobierno para dificultar la labor de la oposición.
Poco después le respondía su homólogo popular, Luis de Grandes, que tildó de "rídícula e injusta" esta queja, y la atribuyó a la "incapacidad" del PSOE para hacer "política seria". Además, aseguró que fueron los socialistas quienes no quisieron celebrar la sesión de control d la pasada semana.
El secretario adjunto del Grupo Socialista Antonio Cuevas terció en la polémica para dejar claro que la exclusión de la sesión de control de la semana pasada obedeció a las circunstancias excepcionales tras el asesinato de Ernest LLuch, y para culpar a la "apretada agenda" del Gobierno del escaso control parlamentario.
En su opinión, reulta "miserable y muy fuera de tono" la interpretación que Luis de Grandes hace de lo ocurrido. "No se puede atacar una actiutud política entrano en situaciones personales, mucho menos mintiendo, y mucho menos falseando la realidad y acusando a alguien de incapacidad".
Cuevas recomendó a los dirigentes del PP que no cuestionen la capacidad del líder socialista, valorada por los ciudadanos, según la encuesta del CIS, por encima de la del presidente del Gobierno.
"El PP no debe ponerse tan nervioso, porque esto no ha hecho más que empezar. Las encuestas del CIS reflejan que les va mal, que a nosotros nos va bien, y la tónica va a seguir as, porque estamos haciendo una oposición constructiva frente a un Gobierno que no gobierna, para que los ciudadanos lo tengan en cuenta en las próximas elecciones".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2000
CLC