PSOE. RENOVADORES Y GUERRITAS COINCIDEN EN DESACTIVAR LAS BATALLAS DE FAMILIAS Y SECTORES EN LA FEDERACION DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Militantes renovadores y guerristas de la Federación Socialista Madrileña (FSM) mantuvieron la pasada semana sendas asambleas en las que coincidieron en la necesidad de desactivar las guerras de 'familias' que han desgarrado a esta federación clave del PSOE durante toda la década de los noventa, con el objetivo de abrir una nueva etapa alejada del sectarismo, según informaron a Servmedia asistentes a ambos cónclaves.

Esas asambleas, que cada sector celebró por separado, tenían por objetivo abordar el futuro de la FSM, que tiene previsto celebrar a mediados de noviembre un congreso para elegir una nueva Comisión Ejecutiva Regional y al sustituto de Jaime Lissavetzky al frente de la Secretaría General.

Los renovadores, que fijaron sus posiciones en una reunión celebrada en Leganés, se mostraron partidarios de la "transversalidad", lo que significa, según declararon a Servimeda asistentes al encuentro, que en la próxima Comisión Ejecutiva Regional deben estar, "no las familias, sino lo mejor de cada casa".

Los renovadores quieren la presencia, en la nueva dirección, de personas de todos los sectores de la FSM, "pero sin cuotas". Asimismo, se mostraron defensores de la desaparición de las familias, aunque dejaron claro que "no desapareceremos unilateralmente, porque eso debe hacerse con criterios multilaterales".

Con respecto al próximo Congreso de la FSM, los asistents al cónclave renovador plantearon que, antes de hablar de candidatos a la Secretaría General, hay que hablar de ideas".

También se abordaron cuestiones técnicas como la elección del secretario general de la FSM, y se dejó todo a expensas de lo que decida el próximo Comité Regional, aunque la mayoría de los asistentes defendió que haya más de un candidato, porque de esta manera "habría más ofertas y menos posibilidades de sindicar el voto".

Al encuentro asistieron el todavía secretario general dela FSM, Jaime Lissavettzky; la presidenta de los socialistas madrileños, Cristina Alberdi; los alcaldes de Getafe, Móstoles, Leganés y Alcobendas, Pedro Castro, José María Arteta, José Luis Pérez Raez y José Caballero, respectivamente, así como la portavoz adjunta del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Helena Almazán, entre otros.

Por otra parte, el sector guerrista, encabezado en Madrid por el diputado nacional José Acosta, se reunió en un céntrico hotel madrileño y decidió, entre otra cuestiones, que la Ejecutiva que salga del próximo congreso de la FSM cuente con el respaldo de una mayoría de la militancia cercana al 80%.

También defendieron la "transversalidad" y se pronunciaron a favor de que la Comisión Ejecutiva Regional cuente con personas de todas las sensibilidades y con caras nuevas. Sobre este particular, algunos guerristas advirtieron de que no hay que confundir "caras nuevas con caras jóvenes".

Los guerristas creen que el 60% de los apoyos que recibió el sector qu apoyó a Matilde Fernández en el pasado Congreso de la FSM, integrado por guerristas, borrelistas, Izquierda Socialista y Renovadores por la Base, tiene que ser el que pese más a la hora de confeccionar la próximo dirección política.

Con respecto al futuro secretario general de la FSM, unos guerristas difienden que sea de este sector y otros, de la mayoría que apoyó a Matilde Fernández.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2000
SMO