PSOE. LOS 'RENOVADORES' GANARON EN MURCIA POR DOS VOTOS
-Josefa Pardo acusó a Eguiagaray de "venir a Murcia a interferir en el congreso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 'renovadores' del PSOE murciano encabezados por el senador Manuel Hurtado han ganado por dos votosde diferencia a la lista 'guerrista' o 'jumista', encabezada por el secretario general del PSRM-PSOE y diputado, Juan Manuel Cañizares.
El inesperado resultado dio a la lista de Hurtado 115 votos, frente a los 113 de su oponente guerrista. Hubo además otras 2 abstenciones.
Los datos finales de la votación sorprendieron a ambos sectores, ya que los 'jumistas', entre los que se encontraba la propia presidenta del gobierno murciano, María Antonia Martínez, que ocupaba el segundo puesto en su candidaura, creían asegurada la victoria.
Hurtado ha afrecido a María Antonia Martínez que encabece la lista murciana al 33 congreso, un ofrecimiento que la presidenta de la comunidad dijo aceptar "con sumo gusto".
Por otra parte, Cañizares dijo que la derrota 'guerrista' era sólo "mi derrota, y no de los compañeros y compañeras que me acompañaban en la lista", al tiempo que añadió que "he sabido ganar muchos congresos por lo que también debo saber perderlos, ya sea por dos votos o por sesenta".
Mauel Hurtado, responsable de la candidatura ganadora, dijo que en el próximo congreso regional, cuya celebración situó en el mes de marzo, presentará una candidatura a la dirección de los socialistas murcianos.
PARDO ACUSA A EGUIAGARAY
Al congreso extraordinario de los socialistas murcianos asistieron como invitados, entre otros, el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, y la diputada Josefa Pardo.
Precisamente Josefa Pardo acusó a Eguiagaray de venir a Murcia a interferir en el congreso "a crear confusionismo y a querer condicionar los resultados del congreso, ya que esta persona tiene renombre y se le escucha".
El vicepresidente del Gobierno regional, Enrique Amat, que encabeza a un grupo de 'renovadores', señaló además que "lo razonable por lo ajustado de la votación sería enviar las dos listas a Madrid y que la delegación final al congreso federal esté compuesta por un cincuenta por ciento de renovadores y un cincuenta por ciento de guerristas".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1994
C