PSOE. LOS RENOVADORES DE LA FSM QUIEREN QUE CONTINUE GUERRA EN LA EJECUTIVA Y QUE ENTRE LEGUINA
- No quieren a Benegas o Corcuera en la dirección socialista
- No son partidarios de retrasar el congreso de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los renovadores de la FSM defienden la continuidad de Alfonso Guerra al frente de la Vicesecretaría general del PSOE, la prsencia de Joaquín Leguina en la nueva Comisión Ejecutiva Federal (CEF) y que ni José María Benegas ni José Luis Corcuera ocupen la Secretaría de Organización.
En opinión del vicesecretario general de la Federación Socialista Madrileña y consejero de Cooperación de la CAM, Virgilio cano, la Secretaría de Organización del PSOE debe recaer en un renovador.
El citado dirigente socialista, encuadrado en las filas renovadoras que encabeza Leguina, tras reconocer que el anterior congreso federal socialita "se cerró en falso", afirmó que de cara al 33 Congreso del PSOE, previsto para el 19 de marzo, los mas importante es el "equilibrio" de la Ejecutiva Federal.
Una Ejecutiva que deberá tener "clara orientación renovadora", por lo que "no habrá oposición, por parte de la FSM, a que Guerra continúe en su puesto".
Sobre la continuidad de Benegas o su sustitución por Corcuera, Cano explicó que "hay candidatos que podrian hacer mejor la labor de Organización. Lo normal es que esa secretaria la ocupas una persona renovadora".
El consejero de Cooperación afirmó también que el presidente de la CAM, cabeza de la delegación madrileña al congreso del PSOE, "sería una magnífica expresión de refuerzo de la renovación en el seno de la futura dirección socialista".
"PRESENCIA Y VOCES"
Con relación al puesto que podría obtener en la próxima CEF, Cano explicó. "No concretamente en la Secretaría de Organización, ya que no nos corresponde a nosotros decirlo. Hacerlo sería hacerle (a Leguina) un flaco faor. Hablamos de presencia y voces, pero sobre las responsabilidades concretas, tiene que ser el secretario general (Felipe González) el que organice su equipo de la manera que le parezca mas conveniente".
Los renovadores, además de apoyar la presencia de Leguina en la nueva dirección socialista, también son partidarios de contar, en la CEF, con la presencia de IS, "si ellos lo consideran positivo", aclaró el vicesecretario general de la FSM.
Para Cano, la posición de Leguina entre los renovadoresque acudiran al 33 Congreso debe ser la de obtener un protagonismo, "no en la pureza de la renovacion que se vaya a efectuar en el congreso, pero sí la de que posiciones inequivocamente socialdemocratas y de reivindicaciones históricas, no sean abandonados en manos de otros sectores".
"Mantendrá posiciones de izquierda, no como el adalid de la renovacion radical, si se entiende antagonizado con otras renovaciones no, y sí, si se entiende como la que no hace renuncias para que se mantengan los principis de izquierdas".
El dirigente renovador madrileño, tras explicar que tanto Leguina como Solchaga son parte de la renovacion, añadió que "nosotros estamos relativamente lejanos de Solchaga, tanto como de Corcuera, aunque son lejanias distintas, pero lejanias al fin. De Corcuera nos separa una concepcion de diseño de funcionamiento interno y de Solchaga nos separan concepciones mas estrategicas".
El líder de la FSM también abordó problemas concretos de la actual situación de su federación y de posbles salidas para el futuro inmediato y habló sobre la conveniencia o no de retrasar el congreso regional de la FSM, previsto para mayo.
NO ES CONVENIENTE
Cano explicó que, aunque todavía no hay una decisión tomada y "somos receptivos a las razones de no alterar procesos electorales, como el de las europeas o andaluzas", no ven conveniente el retraso.
De cara al futuro de la FSM, Cano dijo que se ha de ha de vivir una época de "transición", en la que todos los militantes de todos los sectores san los protagonistas, "para que otros compañeros asuman tareas de dirección".
Su pretensión es "eliminar la discusion sobre personas para encontrar el trabajo conjunto en el 'Objetivo 95'", fecha de los próximos comicios locales y regionales, para conseguir el triunfo en el Ayuntamiento y mantener el Gobierno de la CAM.
Cano "batalla" por una lista electoral al Ayuntamiento con pesos pesados para recuperar Madrid, integrando a personas que se comprometan, aunque no sean afiliados, y estableciendoun dialogo con IU si comparte la tesis de recuperacion de Madrid para la izquierda.
"Los proximos candidatos del PSOE a la alcaldia y a la CAM es aventurado decir que no serán los mismas, pero creo que como todo es posible, también puedo decir que seria prematuro decir que las van encabezar los mismos", concluyó. En los pasados comicios, los candidatos de la FSM al Ayuntamiento y a la CAM fueron Juan Barranco y Joaquín Leguina.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
SMO