EL PSOE REITERA QUE EL PLAN IBARRETXE "NO SALDRÁ ADELANTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE reiteró hoy su oposición al "plan Ibarretxe" después de los contactos de los últimos días entre dirigentes del PNV y los socialistas vascos.
En una rueda de prensa después de la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE, el secretario de Organización, José Blanco, sentenció que el plan soberanista del "lehendakar" "no saldrá adelante" mientras gobiernen los socialistas.
Blanco reiteró que el PSOE mantiene su oposición a esta iniciativa y que no la respaldará, "y eso el PNV lo sabe", añadió. Los socialistas defienden, recordó, las reformas de los estatutos dentro de los límites de la Constitución y con un amplio consenso, pero no es eso lo que pretenden los nacionalistas vascos.
El dirigente socialista no quiso responder si el nuevo Gobierno estaría dispuesto a retirar el recurso de inconstitucionalidad pesentado por el Ejecutivo del PP contra el "plan Ibarretxe", y se limitó a expresar el respeto del PSOE por la autonomía del Tribunal Constitucional y su convencimiento de que existen razones jurídicas para no resolver aún ese recurso
Sobre la demanda de una reforma de la Constitución formulada al nuevo gobierno socialista por el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, Blanco sólo recordó que el PSOE defendió en su programa electoral la modificación del articulado que afecta al Senado para conertirlo en una Cámara de representación territorial.
Ésa es una reforma que los socialistas desearían acometer en la legislatura que ahora comienza, pero siempre con el máximo consenso, precisó Blanco.
En todo caso, y al ser preguntado por posibles concesiones a partidios nacionalistas y regionalistas para que respalden la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, Blanco aseguró que el PSOE no renunciará a los ejes del programa electoral que los ciudadanos votaron ayoritariamente en las últimas elecciones.
Más allá de esta afirmación, Blanco no quiso entrar en avances concretos sobre medidas a tomar por el futuro Gobierno, por entender que debe ser el Ejecutivo el que trace, en su momento, sus prioridades.
Ésta fue la respuesta dada por Blanco a preguntas sobre cómo abordará el nuevo Gobierno la regulación legal del aborto o las demandas nacionalistas para tener selecciones deportivas.
Tampoco quiso confirmar si Consuelo Rumí será secretaria de Estadopara la Inmigración o quién será el jefe de Gabinete del presidente del Gobierno. Son decisiones que corresponden, insistió, al jefe del Ejecutivo y a sus ministros.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2004
4