CASO FILATELIA

EL PSOE REITERA SU COMPROMISO DE LUCHA CONTRA EL SIDA AL NUEVO PRESIDENTE DE CESIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, se reunió hoy con una delegación del la nueva Ejecutiva de la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida), encabezada por el nuevo presidente de la entidad, Santiago Pérez, al que reiteró el compromiso de su partido de luchar contra esta enfermedad.

En el transcurso del encuentro, Zerolo conoció los objetivos y las líneas de trabajo que la nueva dirección de Cesida tiene previsto llevar a cabo durante los próximos dos años.

En la reunión también se valoró la situación del sida en España, las acciones del Gobierno en esta materia y las políticas que, a juicio de Cesida, es necesario emprender para disminuir la extensión de la pandemia en España, uno de los países con mayor tasa de seroprevalencia de la Unión Europea.

Pedro Zerolo reiteró al nuevo presidente de Cesida el apoyo y colaboración del PSOE en las tareas que como organización representativa del movimiento ciudadano de VIH-Sida viene desarrollando, así como el reconocimiento a la tarea desarrollada por esta organización en la defensa de los derechos de las personas seropositivas en nuestro país.

En este sentido, el secretario de Movimientos Sociales manifestó la disposición del PSOE a trasladar al Ministerio de Sanidad las demandas de Cesida para impulsar las políticas de prevención y atención a personas seropositivas que actualmente desarrolla el Gobierno de España, especialmente las referidas a la lipodistrofia facial severa o la inclusión de la sanidad penitenciaria en el Sistema Nacional de Salud, tal y como establece la Ley de Cohesión.

Por último, el dirigente socialista destacó que el Gobierno socialista ha aumentado, en estos dos años de legislatura, los recursos destinados a programas de prevención del VIH, desarrollados por las organizaciones ciudadanas en más de un 120%.

Zerolo se mostró partidario de continuar incrementando los recursos destinados para paliar el importante número de transmisiones que aún se producen cada año en España, especialmente en población cada vez más joven.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2006
G