KIOTO

EL PSOE RECUERDA QUE KIOTO NO SE PUEDE RENEGOCIAR, AUNQUE LA ASIGNACIÓN PARA CADA ESTADO NO SEA EQUITATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general para la prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, recordó hoy que Kioto no se puede revisar ni renegociar, en su intervención en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso.

Gonzalo Aizpiri puntualizó que este protocolo está vigente, y es jurídicamente vinculante, por lo que la opción de una revisión unilateral "no está disponible" y en España "tenemos que cumplir" con las emisiones que se nos han asignado.

Sin embargo, reconoció que el protocolo no responde actualmente al principio de equidad y sostuvo que hay que "aprender la lección para las nuevas negociaciones, más allá de 2012". "El futuro régimen de compromisos debe estar basado en la equidad y la flexibilidad" y "España lo va a exigir a nivel comunitario e internacional", añadió.

Asimismo, señaló que, en la conferencia sobre cambio climático de Nairobi, "ya hemos trasladado una visión preliminar" a este respecto.

VALORACIÓN POSITIVA PERO SIN AUTOCOMPLACENCIA

Gonzalo Aizpiri hizo una "valoración positiva pero sin excesos de autocomplacencia" con respecto a la reducción del consumo energético en España.

Alegó que, en el segundo semestre de 2006, se ha consolidado una "tendencia a la moderación" en el consumo eléctrico (que disminuyó un 1% en el primer semestre, y, en el segundo, ha disminuido hasta un 2,5%). También se refirió a disminuciones de consumo en el sector del transporte, en lo que se refiere al gasóleo (no así a la gasolina).

En su opinión, "empezamos a reconocer tendencias subyacentes que van más allá de la coyuntura meteorológica", puesto que el consumo eléctrico crece ahora "la mitad de lo que crecía el pasado año en estas fechas".

Por otro lado, Gonzalo Aizpiri adelantó que las comunidades autónomas ya han recibido un borrador del Plan Nacional de Reducción de Residuos y, "en breve", recibirán el proyecto concreto.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2006
C