EL PSOE RECUERDA QUE FUE EL PP EL QUE "DEJÓ DESGUARNECIDOS" A LOS INVERSORES EN BIENES TANGIBLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Ricardo Torres, emplazó hoy al PP a no lanzar "insidias" sobre la responsabilidad del Ejecutivo en el presunto fraude de las sociedades filatélicas, y recordó que fue este partido el que eliminó garantías a las inversiones en bienes tangibles.
En una rueda de prensa, Torres respondió a su homólogo popular, Vicente Martínez-Pujalte, que "no se puede trasladar la responsabilidad a quien no la tiene, y lo que habría que preguntarse es quién quiso desproteger a estos inversores, y por qué motivo".
El diputado socialista recordó que fue una "sorpresiva enmienda" introducida por el PP en el Senado la que "sacó del ámbito de la supervisión del Ministerio de Economía y Hacienda este tipo de entidades", con lo que "dejó bastante desguarnecidas las garantías que tenían estos inversores".
En este momento, los inversores están "comprobando de manera bastante dolorosa" que la regulación actual no ofrece suficientes garantías, por lo que el Gobierno presentará un proyecto de ley que aporte estas garantías y "dé futuro a este tipo de inversiones".
En el caso de la presunta estafa del Fórum Filatélico y Afinsa, quiso dejar claro que el fiscal actuó y el juez intervino "con los medios que tuvo a bien, en un procedimiento reglado por el Estado de derecho", por lo que considera una "insidia" que se hable de atropello por parte del Gobierno.
Por lo que respecta a las medidas de apoyo a los afectados, apuntó que no hay que olvidar que se trata de inversiones de riesgo, por lo que hay que compaginar la ayuda a los inversores con la obligación de salvaguardar los intereses generales de los contribuyentes.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
E