ESTATUTO CATALUÑA

EL PSOE RECONOCE QUE SU MARGEN PARA NEGOCIAR CON ERC ES "ESTRECHO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció hoy que el margen de maniobra para intentar sumar a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) al acuerdo sobre la reforma del Estatuto es "estrecho".

Pérez Rubalcaba y el portavoz de ERC, Joan Puigcercós, se reunieron hoy en el Congreso para intentar acercar posiciones. Tras el encuentro, Puigcercós lamentó expresamente que los socialistas hayan cerrado "a cal y canto" el acuerdo alcanzado con CiU.

Pese a ello, el portavoz socialista reiteró que ambas partes mantienen la voluntad de acuerdo y, por ello, seguirán trabajando en los próximos días, incluso con la ponencia ya analizando formalmente las enmiendas al texto.

Pérez Rubalcaba reconoció la existencia de posiciones "distantes" en algunos puntos, pero no quiso cuantificarlos hasta conocer el detalle de una propuesta que le debe enviar Puigcercós.

El portavoz socialista aseguró que en la reunión no afloraron las declaraciones de las últimas horas de José Blanco y de Miquel Iceta sugiriendo que ERC debería abandonar el Gobierno de la Generalitat en caso de no respaldar la reforma estatutaria.

"Lo que dijeron está ahí y no no voy a hacer ningún comentario más, ya están hechas", se limitó a decir en la rueda de prensa, al ser preguntado por este asunto.

Tampoco quiso comentar la "conversación privada" entre el ministro Jordi Sevilla y el secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, y que fue captada por el micrófono de una cámara de televisión.

En esa conversación, Sevilla explicaba que tras el referéndum en Cataluña debería haber unas elecciones autonómicas, y que Montilla no será candidato porque aún es pronto para que un "charnego" pueda gobernar Cataluña.

Pérez Rubalcaba no comentó esas palabras y optó por subrayar lo "incómodo" que resulta caminar por un pasillo y darse cuenta de que una cámara está "grabando una conversación privada".

Las críticas del portavoz socialista se dirigieron por entero al PP, partido del que dijo que parece "dispuesto en esta legislatura a saltarse todas las reglas del juego".

En su opinión, es "una inconsecuencia y una contradicción flagrante" que un partido supuesto defensor de la Constitución pida a los ciudadanos que respalden con su firma una propuesta inconstitucional.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
CLC