EL PSOE RECLAMA "ESTABILIDAD" Y AVANZA SU RESPALDO A LAS DECISIONES QUE TOME MONTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE reclamó esta noche para Cataluña un Gobierno "acorde con la voluntad popular" y que garantice "estabilidad política" en la comunidad, y avanzó el respaldo a las decisiones sobre posibles pactos que pueda tomar el candidato a la Presidencia de la Generalitat, José Montilla.
A la vista de los resultados, que arrojan una clara victoria de CiU en votos y escaños pero sin mayoría absoluta, los dirigentes del PSOE, como los del PSC, se mostraron extremadamente cautelosos, incluso ambiguos, a la hora de hablar de posibles fórmulas de Gobierno.
Montilla habló desde Barcelona de contribuir a un Gobierno "catalanista y de progreso", pero sin mencionar la fórmula tripartita con la que los socialistas han gobernado los últimos tres años. De hecho, evitó hablar de combinaciones "de izquierdas".
Esa misma ambigüedad fue mantenida después por el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, que compareció ante los medios de comunicación al filo de las diez y media de la noche.
Con el resultado de las urnas, dijo, corresponde a los partidos catalanes "articular las soluciones de gobierno que sean acordes con la voluntad popular y a la vez garantice la estabilidad política" en Cataluña. En ese proceso, añadió, la posición del PSOE será "de respeto a las decisiones que tome el PSC liderado por José Montilla".
Los dirigentes socialistas eludían esta noche hablar de pactos y de eventuales coaliciones, y subrayaban que tampoco los líderes del PSC han hablado claramente de ello.
Blanco hizo hincapié en que el resultado electoral responde en las grandes líneas "a la tónica habitual" de las convocatorias autonómicas en Cataluña, tanto en niveles de participación como en distribución de votos entre los partidos políticos. Se demuestra, dijo, que en esta comunidad existen "dos grandes fuerzas políticas, el PSC y CiU, que son claramente mayoritarias en la sociedad catalana".
Subrayó el "importante" respaldo obtenido por el PSC, una fuerza "determinante para el futuro de Cataluña y para la estabilidad política en los próximos años", por lo que felicitó expresamente a los socialistas catalanes y expresó el "completo apoyo y solidaridad" del PSOE a Montilla y los demás militantes y simpatizantes del socialismo catalán.
Reconoció, no obstante, que CiU ha sido la primera fuerza en votos y en escaños, "un buen resultado que reconocemos y por el que los felicitamos también", y subrayó "el retroceso" del PP, "la expresión de rechazo de los ciudadanos a las políticas de crispación y enfrentamiento" desarrolladas por este partido, "especialmente negativas y demagógicas en relación con Cataluña".
Por encima de todo, Blanco destacó la "plena normalidad" de la jornada electoral, "el más importante ejercicio de autogobierno en el marco de la democracia constitucional y estatutaria", con el que se ha demostrado "que el sistema institucional funciona". "Por ello", concluyó, "todos los que creemos en la España plural podemos estar plenamente satisfechos".
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE analizará mañana con detenimiento el resultado de estas elecciones y el panorama de alianzas que se abre, en una reunión a la que asistirá José Luis Rodríguez Zapatero antes de viajar a Montevideo, donde se celebrará la Cumbre Iberoamericana.
Será después de esa reunión cuando Blanco responda preguntas de los medios de comunicación, ya que su comparecencia en la noche electoral se limitó a una declaración sin preguntas.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
L