EL PSOE RECLAMA LA DISCUSION URGENTE DE UN NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que reclama, con urgencia, "empezar la discusión de un nuevo sistema de financiación local que, sobre la base del consenso, resuelva las disfunciones que el actual sistema está generado y que asegure la suficiencia y la estabilidad financiera, requisito inexcusable para garantizar la autonomía local", según informó hoy el PSOE.
Dicha discusión debe producirse, a juicio de los socialistas, "entre los tres niveles de la Administración -central, autonómica y local-, lo que exige la presencia municipal en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la coincidencia en el tiempo de la financiación local con la autonómica".
Por lo tanto, la iniciativa socialista insta al Gobierno ainiciar la negociación de un nuevo sistema de financiación de las Corporaciones Locales, que se ha de articular en el marco de un Pacto Global de Financiación de las Administraciones Públicas en el que intervengan las administraciones central, autonómica y local.
En virtud de este Pacto Global, el sistema de financiación de las corporaciones locales se hará coincidir en el tiempo con el de financiación autonómica para el periodo 2002-2006". Asimismo, los socialistas reclaman al Gobierno "que presente as reformas legales necesarias para asegurar la presencia de las entidades locales en el Consejo de Política Fiscal y Financiera".
Para los socialistas, el actual sistema de financiación de las Corporaciones Locales está produciendo múltiples tensiones. "El Gobierno proclama retóricamente la necesidad de un Pacto Local y de Autonomía Local y simultáneamente produce trastornos económicos en los Ayuntamientos, lo que pone en peligro su suficiencia financiera y la capacidad de prestación de servicios funamentales a los ciudadanos. Se adoptan decisiones fiscales y de gestión que repercuten negativamente en los ingresos de las Corporaciones Locales, trasladando a éstas las consecuencias sin compensación en su financiación".
"Además -prosigue la iniciativa- ante la demanda creciente de los ciudadanos de nuevos y mejores servicios, los Ayuntamientos asumen gran número de funciones sin que previamente se reconozcan y transfieran las correspondientes competencias y se asignen las dotaciones económicas aproiadas".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
M