EL PSOE RECLAMA QUE AZNAR DE EXPLICACIONES POR LOS CASOS DE IRREGULARIDADES EN EL PP
- Albacete: "Denuncia de CCOO contra un concejal que presuntamente estaba taficando con comisiones económicas".
- Murcia: "Una recalificación urbanística muy importante, que no fue aceptada en el año 1995 por parte del anterior gobierno socialista y que ahora esta siendo aceptada en el avance del PGOU que se va a aprobar el jueves. Afecta a diversos grupos empresariales que en su día fueron señalados como presuntos finaciadores del PP por parte del ex alcalde de Mazarrón, señor Valera".
- Vigo: Horacio Gómez, presidente del Celta, al que el PP ha fichado como número dosde su lista al ayuntamiento y le ha ofrecido la concejalía de Urbanismo, "parece que tiene una gestión privada en lo urbanístico llena de irregularidades".
- Madrid, el caso del concejal Enrique Villoria, "que es capaz de confundir lo público y lo privado con bastante facilidad".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfonso Perales, secretario de Política Municipal del PSOE, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que dé explicaciones públicas por la secuencia de irregularidades en el Partido Popular, a las que calificó de "casos luctuosos desde el punto de vista de la moral pública".
Perales enumeró entre esas "irregularidades" del PP los siguientes casos:
- Albacete: "Denuncia de CCOO contra un concejal que presuntamente estaba taficando con comisiones económicas".
- Murcia: "Una recalificación urbanística muy importante, que no fue aceptada en el año 1995 por parte del anterior gobierno socialista y que ahora esta siendo aceptada en el avance del PGOU que se va a aprobar el jueves. Afecta a diversos grupos empresariales que en su día fueron señalados como presuntos finaciadores del PP por parte del ex alcalde de Mazarrón, señor Valera".
- Vigo: Horacio Gómez, presidente del Celta, al que el PP ha fichado como número dosde su lista al ayuntamiento y le ha ofrecido la concejalía de Urbanismo, "parece que tiene una gestión privada en lo urbanístico llena de irregularidades".
- Madrid, el caso del concejal Enrique Villoria, "que es capaz de confundir lo público y lo privado con bastante facilidad".
Perales consideró que Aznar tiene "obligación moral" de comparecer ante la opinión pública, porque durante su etapa de oposición "encabezó una cruzada a lo largo y ancho del país exigiendo limpieza y transparencia en loscontratos de la administración pública".
Asimismo, señaló que el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, debe comparecer en el Congreso de los Diputados como responsable del área de administración local.
El dirigente socialista advirtió que, por el momento, van a esperar a que Acebes tenga la oportunidad de tomar alguna iniciativa y anunció que, en caso contrario, estudiarán las oportunidades que les ofrece el Reglamento del Congreso "para abrir un debate sobre lo que está pasando enalgunos de estos ayuntamientos".
"HERNANDO MIENTE"
En cuanto al 'caso Piqué', Perales acusó al portavoz del PP, Rafael Hernando de "mentir" cuando "hizo una afirmación tan ridícula como que el Partido Socialista ha contratado una empresa para investigar el patrimonio del PP".
Perales pidió a Hernando que rectifique "inmediatamente" esa afirmación y agregó que "aquí las únicas empresas que interesan a la opinión pública en estos momentos son las que se benefician de estos presuntos casos de corrpción o la empresa 'Loreto consulting', que es la empresa del señor ministro de Industria. A eso tendrían que responder el señor Hernando y el señor Piqué", afirmó.
"Nos gustaría", concluyó, que el Partido Popular dijera a la opinión pública, si además de Piqué hay algún otro ministro "que sea persona jurídica y no persona física a efectos fiscales".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1999
J