EL PSOE RECLAMA AL AYUNTAMIENTO DE MADRID UN PLAN DE PROTECCION AL TURISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid presentará una proposición en el próximo pleno municipal, en la que solicita la elaboración de un plan de seguridad para la protección de visitantes y turistas, estableciendo un dispositivo de carácter preventivo y de presencia policial permanente en las zonas y lugares de mayor interés turístico.
Según los socialistas, e plan debería contar con puestos de vigilancia permanente en la Plaza Mayor, Museo y Paseo del Prado, Retiro, la zona del Madrid de los Austrias, Plaza de Oriente, Convento de las Descalzas, Plaza de la Paja, Paseo de Recoletos y Banco de España.
También considera conveniente establecer dispositivos de seguridad en las áreas comerciales más importantes de la ciudad, como la zona de Gran Vía, Sol-Preciados, Plaza de España y barrio de Salamanca.
El grupo del PSOE en la corporación madrileña justifca su petición en la importancia y el auge que vive Madrid como ciudad de servicios, encuentros, congresos y exposiciones, "unido a su indudable atractivo cultural y turístico", lo que posibilita que cada año sea mayor el número de personas que visitan la capital.
El año pasado más de tres millones de personas visitaron la ciudad y en 1992, año en que Madrid será la Capital Cultural Europea de la Cultura, la cifra podría ascender a seis millones, según estimaciones del Patronato de Turismo y otras entdades del sector.
A juicio del Grupo Municipal Socialista, "esta vitalidad de nuestra ciudad y de sus sectores hoteleros, turísticos y de servicios tiene una indudable incidencia en la propia actividad económica de la urbe, que conviene preservar y al que cabe prestar especial cuidado, contribuyendo a lograr un marco de seguridad y convivencia para nuestros visitantes".
El plan de seguridad reclamado por el PSOE debería establecer dispositivos permanentes de carácter preventivo en las zonas y luiares de mayor interés turístico, tal y como tienen otras ciudades europeas.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1991