EL PSOE RECHAZA LA PROPUESTA DEL PP DE QUE UN SENADOR REPRESENTE A LAS CCAA ANTE LA UNION EUROPEA
- Apuesta por una reforma profunda del Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En un encuentro informativo con Servimedia, López Aguilar espetó al Gobierno de José María Aznar su "incapacidad" para resolver la cuestión de la participación de la auonomías en la UE. "Está muy mal resuelto en España y el PP no ha hecho nada", dijo.
Para el PSOE "Aznar se ha instalado en la actitud más reaccionaria y antiautonómica, en un discurso agresivo contra las comunidades", lo que "ha cerrado la puerta" a solucionar un problema que, según recordó, está normalizado en otros países de la UE como Austria, Alemania, Bélgica, Italia o el Reino Unido.
La postura del PSOE en este asunto es que la delegación española ante la UE "incorpore la participación de u delegado de las comunidades autónomas", además de potenciar las conferencias sectoriales y mejorar el Senado, para que sea una verdadera Cámara de representación territorial.
No obstante, López Aguilar precisó que, a pesar de la presencia del delegado regional, éste quedaría bajo la interlocución del miembro del Gobierno de España, que es a quien pertenece la dirección y representación española ante la UE.
REFORMA SENADO
El responsable socialista arremetió contra la falta de iniciativa del Goberno y del PP para acometer una necesaria reforma del Senado.
"El actual Senado ha agotado sus posibilidades", insistió López Aguilar y tiene una función "aminorada y languideciente", por lo que hay que sacarle de "este estado".
Para ello, según explicó, es necesario crear una Cámara donde las comunidades autónomas tengan un foro de participación y debate, y "ese foro debe ser el Senado".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2002
C