EL PSOE RECHAZA LA PROPUESTA DE MODIFICACION DEL SISTEMA DE ELECCION DE LOS MIEMBROS DEL CGPJ REALIZADA POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, mostró hoy su negativa a reconsiderar el actual sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial, tal y como pretende el Gobierno.
En delaraciones a Antena 3, López Aguilar preció que "no estamos dispuestros a hablar con el Gobierno sobre el sistema de elección del CGPJ, porque defendemos el actual" y añadió que, en su opinión, "la elección parlamentaria de los miembros del CGPJ debe ser mantenida porque se fundamenta muy bien".
En este sentido, manifestó que el Grupo Socialista considera que cuestionar el actual sistema de elección de los miembros que componen el órgano de gobierno colegiado no es "una cuestión clave y prioritaria en la reforma de la justicia".
"El PSOEconsidera que la reforma de la justicia es una prioridad en esta legislatura, pero ésta no debe responder a una actuación vengativa del Gobierno porque determinadas acciones suyas puedan haber sido declaradas ilegales", explicó López Aguilar.
A su juicio, "los problemas de la justicia pueden ser corregidos sin necesidad de actuar sobre el método de elección de los vocales del Consejo". En este sentido, opinó que "el problema de la justicia reside en que es un servicio público lento, inefiente, impredeible, caro e inseguro", y señaló que para solventar los actuales problemas de la justicia "vamos a tener que invertir en capital cuatro veces más que hasta ahora".
JUECES
Para López Aguilar, "la justicia en España es independiente" y los jueces están inmunizados ante presiones directas". Añadió que le parece razonable en el CGPJ "haya corrientes de opinión contradictorias, porque las mayorías no se dan por alineación mecánica".
En su opinión, "la judicatura no está necesitada de jueces estrella sino de funcionarios honestos y trabajadores" y lo que es "un desacierto mayúsculo" es que los jueces puedan favorecer su incursión en el mundo de la política "sin coste alguno".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2001
P