EL PSOE RECHAZA LA COMPARECENCIA DE HUARTE Y LA DESVINCULA DEL CONOCIMIENTO DE SUS CONVERSACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE considera que la comparecencia de Fernando Huarte ante la comisión de investigación del 11-M no es necesaria para lograr el objetivo de conocer el contenido de sus conversaciones con Abdelkrim Benesmail, procesado por su relación con los atentados.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Permanente de la Ejecutiva Federal, el secretario de Organización, José Blanco, declaró vigente el rechazo a nuevas comparecencias decidido por la mayoría de la comisión la pasada semana.
"A esa respuesta me remito, y no hay nada nuevo", dijo, como respuesta a la posibilidad de que el PSOE acepte la comparecencia de Huarte en la comisión de investigación.
Los socialistas reiteran su voluntad de que se difunda el contenido de las conversaciones que Huarte mantuvo en la cárcel con Benesmail, pero desvincula esa información de la comparecencia del dirigente socialista.
Si es cierto que el anterior Gobierno eliminó las grabaciones de una parte de esas conversaciones, se demostraría, dijo Blanco, que su contenido era "irrelevante" y, por tanto, las exigencias del PP quedarían, en su opinión, sin sentido.
Lo que sí juzgó "muy grave" el dirigente socialista es la información según la cual el abogado militante del PP Vicente Ibor Asensi se reunió el mismo 11 de marzo en su despacho con dos personas, los hermanos Chedadi, que después fueron detenidas por su relación con los atentados.
José Blanco concluyó que estas informaciones obligan a la dirección del PP a "dar alguna respuesta" en lugar de dedicarse siempre a hacer preguntas.
Ese mensaje fue expresamente dedicado al actual secretario general del PP, Angel Acebes, cuyas posiciones en este asunto son "patéticas", a juicio de los socialistas, teniendo en cuenta que él era ministro del Interior y máximo responsable, por tanto, de Instituciones Penitenciarias.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2005
CLC