ESTATUTO CATALUÑA

EL PSOE RECHAZA LA COMPARECENCIA DE 32 EXPERTOS CONSTITUCIONALISTAS QUE SOLICITABA EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con el voto en contra de los representantes socialistas, la comparecencia de 32 expertos constitucionalistas y juristas que había reclamado el PP para dar "luz" a la propuesta de reforma de Estatuto de Cataluña.

Según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias, el PSOE denegó la propuesta del PP aduciendo motivos de tiempo, dado que el dictamen de la reforma debe ser aprobado en la citada comisión antes del 10 de marzo o, de lo contrario, podría decaer automáticamente el Estatuto.

No obstante, esta decisión de la Mesa deberá ser ratificada mañana a primera hora por la Comisión Constitucional, que ha incorporado este asunto como primer punto del orden del día antes de debatir el dictamen de la ponencia del Estatuto valenciano.

Entre los testimonios solicitados por el Grupo Popular figuran los de los ex presidentes del Congreso y el Senado Fernando Alvarez de Miranda y Antonio Fontán, así como los miembros de la ponencia redactora de la Constitución Manuel Fraga, José Pedro Pérez Llorca, Miguel Herrero de Miñón, Miquel Roca y Jordi Solé Tura.

El presidente del CGPJ, Francisco Hernando; los catedráticos de Derecho Constitucional Manuel Jiménez de Parga, Pedro González Trevijano, Enrique Alvarez Conde, Francesc de Carreras, Javier García Roca, Alejandro Saiz Arnaiz, Francisco Balaguer y Manuel Medina, y expertos en Derecho Administrativo, del Trabajo o Filosofía del Derecho son otros de los llamados por el PP.

También reclama la presencia de los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez; el presidente de la patronoal CEOE, José María Cuevas; el director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo; el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro; el de la Confederación de Cajas de Ahorros, Juan Ramón Quintás, y el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana.

Los trabajos sobre el nuevo Estatuto de Cataluña en la Comisión Constitucional del Congreso comenzarán el lunes, 6 de febrero, para designar a los miembros de la ponencia que trabajará en la redacción del texto definitivo.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
A