EL PSOE RECHAZA UN "CEMENTERIO" NUCLEAR BAJO TIERRA DE RESIDUOS RADIACTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE no quiere oír hablar de un Almacenamiento Geológico en Profundidad (AGP) para los residuos de alta actividd, fundamentalmente los que generan las centrales nucleares.
El senador socialista Angel Franco declaró hoy a Servimedia que su partido no apoyará la construcción de un AGP, propuesta que sí defiende el texto consensuado por el PP, CiU y PNV en la Ponencia de la Cámara Alta que estudia el problema de los residuos radiactivos.
Franco manifestó que si bien hace unos años la opción del AGP era defendida en numerosos países, en la actualidad "ya no lo ven tan claro en sitios como Suecía o Estados Unios".
Por este motivo, el PSOE es partidario de "aparcar" la idea de construir un almacenamiento en profundidad, opción que por otra parte establecía el último Plan Nacional de Residuos Radiactivos, y mantenerse a la expectativa de los avances científicos y tecnológicos que se logren en los próximos años en materia de residuos de alta actividad.
Según Franco, hay margen para tomar una decisión, ya que las centrales nucleares todavía tienen capacidad para almacenar sus propios residuos durante los róximos tres lustros, salvo la de Trillo.
La construcción de un AGP es una de las propuestas que incluye el informe de la ponencia del Senado, al que el PSOE ha anunciado que presentará enmiendas.
El texto de la ponencia se muestra partidario de que la gestión de los residuos radiactivos quede avalada con una norma que debe adquirir el rango de ley, tal y como ha ocurrido en Francia.
Asimismo, defiende la creación de almacenamientos temporales en superficie, como paso previo a la creación deun Almacenamiento Temporal Centralizado, también en superficie, y al AGP definitivo.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1998
GJA