EL PSOE QUIERE SOMETER A UN REGISTRO DE ATRIMONIO A TODOS LOS CARGOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización de la Ejecutiva Regional del PSOE aragonés, Carlos Piquer, va a proponer que todos los miembros de su partido en Aragón que tengan responsabilidades políticas, se sometan a un registro personal individualizado de patrimonio a lo largo de la legislatura próxima, con el fin de que exista un mayor control.
Esta iniciativa de Carlos Piquer está enmarcada en las medidas que está tomando el PSOE para lucar contra cualquier tipo de irregularidad.
Según Piquer, "este tipo de medidas no pretendemos que sean un ataque a la libertad personal, sino que lo que queremos hacer es un seguimiento normal, como se hace en otros lugares".
El secretario de Organización del PSOE aragonés manifestó que "el presidente del Gobierno ha venido instando en los últimos días en la necesidad de que exista un control exhaustivo a todos los niveles de las personas que pertenecen al partido, y, por ello, en la Ejecutiva Feeral se tomarán medidas similares que se estudiarán más adelante".
El nuevo Reglamento de las Cortes de Aragón ya adoptó medidas de este tipo en la última modificación, que tuvo lugar a finales del pasado año.
Según el artículo 24 del nuevo Reglamento, los diputados elegidos en las próximas elecciones están obligados a realizar una declaración de actividades y bienes patrimoniales.
La declaración de actividades y bienes tendrá carácter público, a excepción de las posesiones patrimoniales. Esa medida se adoptó "para tratar de dar una mayor transparencia a la actividad de los diputados de las Cortes de Aragón".
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en las Cortes aragonesas presentó recientemente una serie de propuestas que pretendían un mayor control de los diputados tránsfugas, al mismo tiempo que pedían que se les limitaran todo tipo de medios materiales para aislarlos del resto de partidos.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
C