EL PSOE QUIERE REBAJAR LOS RECARGOS POR RETRASOS EN LA PRESENTACION DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE quiere rebajar el recargo por demora en la declaración del IRPF, situado actualmente en el 20 por ciento, para aplicar un gravamen escalonado en función del retraso en la presentación de los impresos, según explicó hoy la diputada socialista, Mercedes Aro.

Una enmienda del PSOE al proyecto de Ley General Tributaria pretende que los contribuyentes que incurran en una demora en la declaración de tres meses sean sancionados con un 5 por ciento de intereses; con un 10 por ciento a partir de seis meses; y con un 15 por cien a partir de nueve.

Asimismo, el PSOE se ha mostrado partidario de reducir el límite máximo de la sanción por defraudar al fisco al 150 por ciento de la cuantía ocultada por el contribuyente, en lugar del 300 por cien actual. En est punto, CiU pretende que la sanción sea del 100 por cien, en tanto que el PP aboga por situarla en el 125 por cien.

Aroz aseguró que el PSOE tiene la intención de apoyar cerca de 100 enmiendas de las 267 presentadas al proyecto, ya que pretende alcanzar "un amplio consenso" en la Ley General Tributaria.

El PSOE se ha mostrado partidario de hacer públicas las sanciones como elemento ejemplificador en el caso de que asciendan a más de 10 millones de pesetas y tengan carácter reincidente o se hayan tilizado medios fraudulentos para evitar el pago a Hacienda.

A su juicio, el proyecto, que podría entrar en vigor el próximo mes de junio, tiene la intención de incentivar el cumplimiento por los contribuyentes de sus obligaciones fiscales.

En este sentido, señaló que la mayor conciencia tributaria queda reflejada en que, entre 1982 y 1992, las declaraciones en IRPF se han multiplicado por dos y en el Impuesto de Sociedades han pasado de 190.000 a 450.000 durante el mismo periodo.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
J