BOLIVIA

EL PSOE QUIERE OFRECER ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA A LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES Y RECORDAR QUE MUCHOS HUÍAN DE FRANCO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado 30 enmiendas al proyecto de Ley del Estatuto de los Ciudadanos españoles en el exterior, entre ellas una para ofrecer a los emigrantes asistencia jurídica gratuita cuando ésta no exista en el país de residencia y otra para recordar que muchos abandonaron el país huyendo de la dictadura franquista.

El portavoz de Emigración del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hernando, explicó en rueda de prensa que el objetivo de esa enmienda es "mejorar" la tutela jurídica de los españoles, "sobre todo de los condenados a penas de muerte y también de las mujeres que son víctimas de violencia de género".

Hernando subrayó que, aunque el emigrante tenga asistencia letrada gratuita en el país en el que reside, "es conveniente que un abogado español se haga cargo de la defensa de un español".

Por otro lado, este portavoz del PSOE destacó la enmienda que propone favorecer el retorno a España de las emigrantes víctimas de violencia de género, "cuando el país de residencia no ampare de manera suficiente a las víctimas de estos delitos".

Hernando también comentó que numerosas organizaciones de emigrantes solicitaron al PSOE que el preámbulo del citado Estatuto hiciera un reconocimiento a la "memoria histórica" de los motivos que les llevó a emigrar.

En este sentido, el portavoz de Emigración del PSOE comentó las enmiendas socialistas que proponen introducir en el preámbulo del Estatuto referencias a la dictadura franquista y al exilio como causas de la emigración de los españoles, así como los motivos económicos.

Hernando confió en que estas enmiendas reciban el apoyo de todos los grupos parlamentarios. "No creo que nadie pueda negar que la dictadura provocó la salida de España de mucha gente", recalcó.

Asimismo, el PSOE propone que el preámbulo recoja una meción especial a la mujer emigrante, para que también se puedan beneficiar de las reformas legislativas a favor de la igualdad de que se producen en España.

Finalmente, el PSOE propone que los emigrantes en situación de dependencia también puedan beneficiarse del futuro Sistema Nacional de Dependencia.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2006
G