EL PSOE QUIERE IMPLICAR A 50.000 PERSONAS AJENAS AL ORGANIGRAMA DEL PARTIDO EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL 25 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE quiere implicar a 50.000 personas "nuevas", ajenas a la vida orgánica del partido, en la campaña para los comicios del próximo 25 de mayo, con las que configurará un amplio equipo de "animadores electorales" ue desempeñarán multitud de tareas voluntarias, como ser interventores en las mesas hasta aportar ideas concretas periódicamente, trabajar en las sedes o dinamizar la página web.
Este es uno de los objetivos fijados por los socialistas ante la campaña electoral que se aproxima, y que fueron analizados hoy en una reunión celebrada en la sede federal del partido a la que asistieron los miembros del Comité Electoral, coordinado por el secretario de Organización, José Blanco, y los responsables de este mimo órgano en las distintas circunscripciones electorales.
La estructura electoral que los socialistas han "puesto a punto", como explicó Blanco en rueda de prensa, moviliza ya a 10.000 afiliados y simpatizantes del PSOE en toda España. Su trabajo se coordinará próximamente desde un departamento de nueva creación, el de "Creatividad electoral", al frente del cual estará un experto en comunicación.
En este departamento estarán estudiantes en prácticas de las carreras de Sociología, Políticas, Inforática y Publicidad y Marketing, que desarrollarán su tarea en el PSOE al amparo de un convenio suscrito con tres universidades.
Para canalizar esas ideas, los socialistas presentarán el próximo 24 de marzo un nuevo portal de internet que dará nuevos contenidos a la página ya existente, www.psoe.es, cuyo objetivo es facilitar la comunicación entre el partido y los ciudadanos y que, según Blanco, será el más completo entre todas las fuerzas políticas de la Unión Europea. Además, pondrán en marcha una teefónica 902 para recibir las propuestas de los ciudadanos.
Los socialistas movilizarán todo este dispositivo bajo la premisa de que "millones de ciudadanos han vuelto su mirada al PSOE" y es necesario canalizar sus demandas para que esa esperanza se convierta en un respaldo concreto en las urnas el 25 de mayo. Blanco señaló, como prueba de ese giro de muchos españoles, que las solicitudes de ingreso en el partido se han duplicado en los últimos tres meses respecto a lo que era la media habitual, aunqu no facilitó datos concretos de afiliación.
Blanco aseguró que los socialistas aspiran a convertirse en la primera fuerza política de España tras las elecciones del 25 de mayo, es decir, la más votada, pero también la que tenga más concejales y diputados autonómicos. El PSOE, vaticinó, gobernará en más municipios y en más comunidades autónomas de las que lo hace ahora, en virtud de los anteriores comicios.
Y lo harán, explicó, "con otro estilo", acorde con la línea marcada por el secretario generl, José Luis Rodríguez Zapatero, con el convencimiento de que los ciudadanos rechazarán la crispación que los socialistas sitúan en las filas del PP, y "despreciarán a los que no escuchan sus opiniones", como creen que ha sucedido con la oposición ciudadana a una intervención militar en Iraq.
No obstante, Blanco hizo hincapié en la idea de que los socialistas quieren basar la campaña en las respuestas a los problemas concretos de los ciudadanos en cada municipio y comunidad autónoma, y dejó caer la ida de que el debate sobre la situación internacional generada por una posible guerra en Irak llevará su propio cauce, sin impedir que los candidatos centren la contienda en las necesidades de su pueblo o ciudad.
Al hablar de Iraq, y como ya hizo el secretario general del PSOE, Blanco llamó a los ciudadanos a movilizarse en favor de la paz y a demostrar "que prefieren estar detrás de una pancarta que detrás de un lanza-misiles", y no comparten las tesis de un Gobierno al que Blanco no ve legitimado parahablar de paz porque está "trabajando por apretar el gatillo de la guerra".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2003
CLC