EL PSOE QUIERE QUE AZNAR RESPONDA LA PROXIMA SEMANA EN EL CONGRESO PREGUNTAS SOBRE MAASTRICHT, ACUERDOS CON CiU Y PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó hoy en el Registro del Congreso tres preguntas para que José Maía Aznar las conteste el próximo miércoles en la primera sesión plenaria de la nueva legislatura, referidas al cumplimiento de los criterios de Maastricht, los acuerdos con CiU sobre financiación autonómica y el futuro de las pensiones.
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, preguntará al presidente del Gobierno si "cree que hay que parar el reloj para determinar la fecha en la que se comprobará el cumplimiento de los criterios de convergencia".
El ex ministro de Industria Juan ManuelEguiagaray preguntará a Aznar que precise "el contenido de los acuerdos con CiU sobre la financiación autonómica en lo referente al año base de cálculo y la existencia o no de topes en la cesión del IRPF, así como el coste adicional del nuevo sistema para los presupuestos generales del Estado".
La tercera pregunta que el PSOE ofrece al Gobierno para que la conteste Aznar la dirige el diputado Alejandro Cercas y afirma: ¿Puede el señor presidente del Gobierno precisar si tiene ya el Gobierno criterios omogéneos en materia de revalorización de pensiones?".
El Grupo Socialista ha presentado otras nueve preguntas para que las conteste el nuevo Gabinete durante la próxima semana en el pleno.
Estas cuestiones están relacionadas con el nuevo modelo de financiación autonómica, las privatizaciones, el recorte de altos cargos, el nombramiento de la directora general de RTVE, los posibles acuerdos secretos PP-Coalición Canaria, las declaraciones de la ministra Esperanza Aguirre sobre los agricultores, l normalización lingüística, la situación de Liberia y la cooperación con Cuba.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1996
JRN