EL PSOE QUIERE QUE LOS AUTONOMOS PUEDAN ACOGERSE A LA PRESTACION POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN IGUALDAD CON LOS ASALARIADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista ha presentado e el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que se cumpla la recomendación del Pacto de Toledo y los trabajadores por cuenta propia o autónomos puedan acogerse a la prestación por incapacidad temporal en los mismos términos que quienes trabajan por cuenta ajena.

En el texto, al que tuvo acceso Servimedia, los socialistas emplazan al Gobierno a aprobar las medidas legales necesarias para reconocer a estos trabajadores el derecho a percibir el subsidio, en caso de accidente de trabajo oenfermedad profesional, desde el día siguente al de la baja en el trabajo.

En caso de enfermedad común o de accidente no laboral, prosigue la propuesta, el subsidio se abonará desde el cuarto día de baja en el trabajo.

Finalmente, los socialistas proponen que el trabajador autónomo quede exento de abonar la cuota empresarial, incluidas las de accidente de trabajo y enfermedades profesionales, del contrato que haga a un desempleado para que gestione su labor mientras permanezca en situación de incpacidad temporal.

El Grupo Socialista propone al Gobierno que, previa evaluación económica, establezca distintos tipos de cotización a aplicar sobre la base, de tal forma que los autónomos puedan también acogerse voluntariamente a aquel que les permita tener cubiertos los mismos periodos de percepción de la prestación de incapacidad temporal que los trabajadores por cuenta ajena, en función de su causa.

En su exposición de motivos, los socialistas consideran necesario subsanar las diferencias ente el Régimen General de la Seguridad Social y el Especial para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, "pues no existen necesidades de protección distintas entre unos tipos de trabajadores y otros" y porque ambos se sustentan sobre el mismo objetivo, que es cubrir determinadas situaciones.

Recuerdan, además, que en los últimos años se está fomentando el autoempleo, y debe cambiar el concepto de autónomo para no tratarle como a un empresario, sino como a un trabajador sobre el que recaen las mimas necesidades que sobre uno por cuenta ajena.

Por este motivo, y aun respetando las peculiaridades del Régimen Especial, como la ausencia de empresario, los socialistas juzgan necesario acometer las medidas necesarias para que todos los trabajadores tengan la misma protección ante las mismas situaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
CLC