EL PSOE SE QUEDA EN CANARIAS CON LAS CONSEJERIAS INVERSORAS, MIENTRAS CC SERA RESPALDADA EN CABILDOS Y AYUNTMIENTOS
- Olarte y Pérez Rubalcaba se reunen mañana para cerrar el mismo pacto de apoyo en el Congreso y Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pacto entre el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) y Coalición Canaria para formar Gobierno en el archipiélago se ha cerrado en tan sólo un día de reunión oficial, tras varias semanas de conversaciones oficiosas que se remontan incluso al período preelectoral.
Este pacto, que deberá ser refrendado por las ejecutivas de ambo partidos, se ha diseñado en dos niveles. El primero, el que corresponde a la composición del Ejecutivo regional, donde el PSOE obtiene la Vicepresidencia, Presidencia del Parlamento y las consejerías de Hacienda; Obras Públicas, Vivienda y Aguas; Política Territorial; Turismo y Transportes; Trabajo y Asuntos Sociales.
Coalición Canaria se queda con la Presidencia del Gobierno, que ocupará Manuel Hermoso, y las consejerías de Economía, Industria y Comercio; Educación, Cultura y Deportes; Sanidad y Conumo; Agricultura y Pesca; Presidencia y Función Pública.
Los socialistas canarios han obtenido con estas áreas las consejerías que más poder inversor tienen en la Comunidad Autónoma Canaria, cuyo centro de poder parte de la Consejería de Hacienda, que hasta ahora ha sido la llave para acelerar o demorar proyectos de otras consejerías.
En un segundo nivel, el pacto incluye el reparto de las mayorías en cabildos insulares y ayuntamientos, donde la lista más votada será la que obtenga el apoyo del oro partido. Se da la circustancia de que Coalición Canaria ha sido la lista más votada en los cabildos y las alcaldías más importantes de las islas.
Con este pacto, los nacionalistas canarios ocuparán más cargos institucionales en la Administración local e insular que los socialistas, que han obtenido consejerías estratégicas en un Gobierno repartido al 50% entre ambas formaciones.
La intención de Coalición Canaria es cerrar un pacto de entendimiento con el Gobierno que preside Felipe González. Mñana se celebrará una reunión en el Palacio de La Moncloa entre una delegación canaria, presidida por Lorenzo Olarte, y otra que dirige el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Además de los apoyos que los nacionalistas canarios puedan ofrecerles en Congreso y Senado, quieren abordar seis aspectos que Coalición Canaria considera prioritarios y a los que el PSOE se sumó en la reunión de ayer.
Por un lado, el nuevo Ejecutivo quiere agilizar el trámite parlamentario para la reforma de Estatuto de Autonomía y la aportación de fondos del Estado para aplicar el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC). Otro aspecto se refiere a la defensa de España ante la Unión Europea de un estatuto permanente de las islas que preserve con carácter indefinido las singularidades insulares.
Tanto nacionalistas como socialistas quieren un desarrollo del Régimen Económico y Fiscal (REF), con una nueva financiación autonómica que incremente el volumen económico de Canarias al igual que en el resto de utonomías. Además solicitarán un plan director de infraestrucutras para que se financien obras en puertos, aeropuertos y costas.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1995
C