PSOE. EL PSOE PERMITIRA QUE LOS SIMPATIZANTES PARTICIPEN EN LA ELECCION DE CANDIDATOS ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ponencia que estudia el Modelo de Partido en el 34 Congreso del PSOE ha aprobado, con una oposición minoritaria, la creación de un registro de simpatizantes que dará derecho a los inscritos a participar en elecciones primarias para desinar candidatos a las alcaldías de las grandes ciudades.
Esta es una de las medidas organizativas con las que el PSOE pretende acercar su actuación a los ciudadanos. Los simpatizantes tendrán una serie de derechos que les permitirán participar en determinados eventos de la vida del partido y les dará acceso a influir en las decisiones internas.
Su opinión será valorada, aunque con menor grado de vinculación para la dirección que la de los militantes, que seguirán teniendo mayor número de obligacioes y derechos.
Se prevé ampliar la puesta en práctica de las elecciones primarias a la elección de candidatos a la presidencia de las comunidades autónomas y a "otras citas electorales" que no han quedado especificadas.
Se ha aprobado también la reforma del sistema de organización en las grandes ciudades de manera que, además de las agrupaciones locales, se cree un órgano de nivel municipal que unifique las posturas y tenga "una sóla voz y liderazgo" en el nivel municipal.
Asimismo, se ha apobado la sustitución de la Comisión de Garantías que vigilaba el cumplimiento de las normas de funcionamiento interno de los militantes y cargos institucionales socialistas por una Comisión Etica que podrá actuar también a instancia de parte incluso cuando cuando el denunciante sea ajeno al partido.
La propuesta de establecer listas abiertas ha sido derrotada por amplia mayoría y no ha conseguido el 20% de los apoyos necesarios para ser discutida en el pleno. Todas las propuestas que han resultado aprbadas en la ponencia tienen que ser presentadas a los 960 delegasdos que deberán votarlas.
La ponencia que estudia el Modelo de Partido ha suspendido sus trabajos en espera de que haya un acuerdo en torno al nombre del secretario general y a la estructura que tendrá la nueva dirección federal.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1997
S