PSOE. EL PSE AVALA A ALMUNIA COMO EL CANDIDATO "MAS RAZONABLE" EN ESTE MOMENTO Y LE PIDE QUE AMPLIE SU RONDA DE CONTACTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, respaldó hoy la candidatura de Joaquín Almunia a la presidencia del Gobierno, por entender que el partido debe hacer "lo más razonable, lo más lógico, lo más sensato. Eso suele ser lo que meno cuesta, y lo que menos cuesta en este momento es pensar en el secretario general como candidato".
Después de entrevistarse con Almunia en su despacho del Congreso de los Diputados, Redondo Terreros explicó que le ha pedido también que, después de decidir si acepta o no esta responsabilidad, inicie una segunda ronda de contactos "con otros compañeros de dentro y de fuera del partido, del entorno de la izquierda", para expicarles la situación y sus propuestas.
En su opinión, aunque no se pueda reptir la unanimidad que concitaba Felipe González y haya quienes estén en contra del nuevo candidato, algo que que consideró "natural y normal", juzgó necesario alcanzar un "consenso básico" en torno al nuevo cabeza de lista, sea cual sea.
"Nosotros sin consensos no hemos vivido nunca bien y hemos perjudicado nuestros propios intereses programáticos, por eso a mí no ha dejado de sorprenderme alguna declaración que se ha hecho sobre lo innecesario del consenso por parte de algún dirigente significado quesiempre ha propuesto cnsenso cuando él tenía la responsabilidad de dirigir el país y el partido", dijo Redondo Terreros, en referencia a la intervención de Felipe González en el último Comité Federal.
Además, Redondo Terreros pidió a Almunia que, sin relacionarlo con la elección del candidato, el secretario general mantenga la política "de mano tendida" que se acordó en el 34 Congreso para facilitar la renovación interna del partido.
Finalmente, reclamó del líder orgánico del partido que desde ahra el tiempo y la energía se centre en explicar a la sociedad la propuesta programática, porque los ciudadanos quizá no entiendan que se dediquen semanas a elegir al candidato y no a solucionar sus problemas cotidianos.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1999
CLC