EL PSOE PROPONE UNA REFORMA DEL SECTOR AUDIOVISUAL PARA GARANTIZAR UNA INFORMACION VERAZ Y PLURAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista propuso hoy en el Congreso la creación de una subcomisión, en el seno de la Comisión Constitucional, para la reforma del sector audiovisual y la garantía del derecho a una información veraz y plral.

En rueda de prensa, el portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional, Diego López Garrido, explicó que su formación política ha constatado que en el sector audiovisual hay una crisis de proporciones "muy significativas, muy relevantes y muy preocupantes", que tiene que ver con cambios tecnológicos, movimientos accionariales y concentraciones empresariales en un contexto de "ley de la selva" y de una "legislación obsoleta".

En su opinión, la intervención del Gobierno central en las televisines, no sólo en la pública, planteando reformas a través de medios "absolutamente heterodoxos, oscurantistas y criticables" hace necesaria la creación de dicha subcomisión.

El portavoz socialista acusó también al Ejecutivo del PP de "intento de mercadeo" con el sector audiovisual, pretendiendo a cambio obtener una serie de favores políticos, por lo que consideró urgente una reforma integral, coherente y concreta en este ámbito, buscando respuestas globales, la confianza de dichos medios de comunicació, que no se pierdan puestos de trabajo y que se preserve el derecho al pluralismo.

"La reforma del sector audiovisual, absolutamente necesaria y fundamental por muchísimas razones, tiene que hacerse con luz y taquígrafos, democráticamente, para que se llegue a un gran acuerdo que implique al Gobierno, a la oposición, al sector, a los ciudadanos", señaló.

López Garrido apeló a la disposición del Gobierno a dialogar, manifestada recientemente por su vicepresidente primero, Mariano Rajoy, para crearesta subcomisión que, según el portavoz socialista, tendría que desarrollar sus trabajos en un plazo máximo de tres meses.

En cualquier caso, quiso dejar claro que si el Ejecutivo no acepta la propuesta del Grupo Socialista, éste plantearía sus propias iniciativas al debate del Congreso, proponiendo una reforma del Estatuto de Radiotelevisión Española y de la Ley de Terceros Canales y la creación del Consejo Superior de Medios Audiovisuales.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2002
J