EL PSOE PROPONE REGULAR EL DERECHO DE ASOCIACION DE LOS MILITARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado ua proposición de ley orgánica que modifica el régimen de derechos fundamentales y libertades públicas de los militares, de modo que el asociacionismo quede reconocido en el seno del Ejército español.
El portavoz socialista de Defensa, Jordi Marsal, consideró en rueda de prensa ofrecida en el Congreso que tanto la sociedad española como las Fuerzas Armadas se han transformado enormemente desde el inicio de la transición.
A su juicio, las cincunstancias que aconsejaron entonces la adopción de una lgislación restrictiva respecto al asociacionismo en el Ejército han cambiado y se hace necesaria "una nueva regulación adaptada a la situación actual" de desaparición del servicio militar.
Entienden los socialistas que las Fuerzas Armadas españolas están en contacto con los Ejércitos del resto de países europeos entre los que sólo España persiste en no aceptar ningún tipo de figura asociativa. Sólo Gran Bretaña, Francia e Italia ponen límites a esa actividad, pero tienen figuras de representación altenativas.
En cambio, países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Hungría, Irlanda, Noruega, Polonia, Rusia o Suecia tienen distintas regulaciones del citado derecho asociativo.
Además, el PSOE considera que los militares "deben tener los mismos derechos y libertades que el resto de los ciudadanos, con las únicas limitaciones que impone la Constitución".
El diputado Alberto Morales señaló que la proposición de ley del PSOE modifica la postura mantenida por os socialistas durante su época de Gobierno, por lo que reconoció que han hecho una "puesta al día" en esta cuestión.
Esta norma significaría la derogación de dos artículos de las Reales Ordenanzas que regulan derechos y deberes del militar y que han sido fuente de controversia en el ámbito militar por regular derechos fundamentales sin ser una ley orgánica, algo que quedaría subsanado con la aceptación del texto socialista.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2002
SGR