EL PSOE PROPONE UN PACTO DE TODOS LOS PARTIDOS CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL
- Pregunta al PP por qué se empeña en mirar atrás si sólo salen "sus fallos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista incluye en sus conclusiones sobre la comisión de investigación parlamentaria sobre los atentados del 11-M una propuesta para que todas las formaciones políticas suscriban un pacto contra el terrorismo internacional de carácter islamista.
Así lo adelantó en rueda de prensa el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba. Esta propuesta coincide con otra de Esquerra Republicana de Catalunya para alcanzar un "Pacto único contra toda violencia terrorista".
Rubalcaba evitó dar detalles sobre las conclusiones elaboradas por el PSOE sobre el 11-M y emplazó a los periodistas a la presentación que el portavoz socialista en la comisión de investigación, Álvaro Cuesta, tiene prevista mañana para dar a conocer el documento íntegro.
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy poco "optimista" respecto a la posibilidad de que el PP se sume a un acuerdo de todos los grupos parlamentarios contra el terrorismo internacional y se preguntó por qué los populares se empeñan en "mirar atrás" si cuando se hace sólo salen "sus fallos".
"No soy muy optimista respecto a un pacto con el PP en esta materia, pero lo vamos a proponer porque es nuestra obligación", agregó el portavoz socialista.
Se preguntó por qué el PP no quiere sumarse al consenso para que quede "blanco sobre negro" lo que se ha averiguado en la Comisión, y "sigue empeñado en mirar hacia atrás, si cada vez que miramos hacia atrás aparece un fallo, una imprevisión, una descoordinación".
"Aparecen sus fallos, porque gobernaban ellos", recordó, por lo que considera una contradicción que el PP persista en su voluntad de decir a los españoles que en la comisión "no se ha investigado suficiente". Emplazó al principal partido de la oposición a "mirar hacia adelante" con el resto de los grupos.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
E