EL PSOE PROPONE UN "PACTO ECOLOGICO" A PARTIDOS POLITICOS, EMPRESARIOS, SINDICATOS Y ECOLOGISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista propondrá durante los próximos meses a todos los agentes sociales un acto sobre medio ambiente basado en la idea del desarrollo sostenible.
El secretario de Movimientos Sociales y Participación Ciudadana de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Alejandro Cercas, aseguró hoy en la conferencia "Medio ambiente y desarrollo en Madrid", organizada por la Federación Socialista Madrileña (FSM), que para compaginar el desarrollo con la utilización racional de los recursos naturales es necesario alcanzar un "pacto ambiental".
El acuerdo también englobaría a las organizacones ecologistas, si bien Cercas pidió a estos grupos que adquieran un mayor compromiso en la resolución de los problemans conservacionistas.
Asimismo, resaltó la necesidad de que las distintas formaciones políticas "no exploten electoralmente" todos los asuntos relacionados con la protección de la naturaleza.
Para el dirigente socialista, sólo es viable la aplicación de una política ambiental "seria" si partidos y administraciones trabajan coordinadamente.
Alejandro Cercas también incluyó e el pacto a los agentes económicos, ya que sugirió la posibilidad de incluir variaciones en el mercado de trabajo para crear nuevos empleos en industrias "de corrección".
Para obtener resultados positivos en este ámbito, el PSOE considera necesario aplicar el principio de prevención en todas las políticas conservacionistas, anular las emisiones de las sustancias más nocivas para el medio ambiente e incentivar el uso de las energías renovables.
Cercas también hizo referencia a los problemas ambienales que sufre el planeta, entre los que destacó la superpoblación, la destrucción de la capa de ozono y la desaparición de los bosques.
Por su parte, Teófilo Serrano, secretario general de la FSM, destacó la importancia que en el futuro va a adquirir el "mensaje ecologista".
Serrano indicó que los valores ecologistas deben ser defendidos desde los partidos de izquierdas, para impedir que ésta sea una opción exclusiva de "grupos marginales".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
GJA