EL PSOE PROPONE MAS HORAS DE MATEMATICAS, CIENCIAS Y LENGUA EXTRANJERA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE propuso hoy un refuerzo de las enseñanzas de Matemáticas, Ciencias y Lengua Extranjera en Primaria y Secundaria, ya que considera que los nuevos planesde estudio que ha elaborado el Ministerio de Educación no hacen un tratamiento adecuado de estas materias en las que los alumnos españoles tienen más dificultades, como coinciden en señalar todos los informes.

En rueda de prensa, la secretaria de Educación socialista, Carme Chacón, pidió al Gobierno la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Educación para debatir y corregir los planes de estudio que está previsto que entren en vigor el próximo curso.

El PSOE sostiene que esos planes stán "desequilibrados". Cree, por ejemplo, que no es de "sentido común" que la asignatura de Religión disponga de tres horas semanales y una materia de la importancia de las Matemáticas "sólo cinco". "Es algo inaudito en el resto de Europa", señaló Chacón.

El principal partido de la oposición propone que todos los centros financiados con fondos públicos ofrezcan a sus alumnos cinco horas semanales en Primaria y tres en Secundaria de actividades complementarias de refuerzo en Matemáticas, Ciencias e Idoma Extranjero. Esas actividades estarían pensadas para los estudiantes con más dificultades o para aquéllos con más capacidad para el estudio.

La dirigente socialista recordó que algunas comunidades autónomas o gran parte de centros concertados han adoptado ya medidas en esta dirección, pero es preciso que el Ministerio de Educación adopte una decisión análoga para todo el Estado.

Chacón aprovechó su encuentro con los medios informativos para denunciar que el departamento que dirige Pilar del Catillo sigue sin presentar una memoria económica de la Ley de Calidad que "escondió" hace ahora un año a la oposición con el amparo de la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi. "El Consejo de Política Fiscal se ha reunido dos veces y no ha tomado ninguna decisión. Esto es una tomadura de pelo", subrayó.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2003
JRN