EL PSOE PROPONE LIMITAR AL 50% LA REPRESENTACION POLIICA EN LA DIRECCION DE LAS CAJAS DE AHORROS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, ha asegurado a Servimedia que su partido propondrá en breve una reforma de las cajas de ahorros para que los representantes políticos no sean más del 50 por ciento de los integrantes de los consejos de administración de estas entidades.

"Es necesario introducir una limitación de hasta el 50% de los representantes de los poderes públicos en los consejos de administación de las cajas, porque esto permitirá cumplir con las instrucciones de la UE y, además, es una norma que redunda en la profesionalización y mejora de la gestión", explicó Sevilla.

Además de esta propuesta, el responsable económico del PSOE planteó la necesidad de que algunas cajas, sobre todo las más pequeñas, puedan mejorar sus recursos. Para ello, propuso abrir estas entidades a las cuotas participativas en su capital.

La propuesta socialista permitiría a las cajas ceder mediante esta fórmua el 10% de su capital, evitando que esto signifique su privatización, según subrayó Sevilla. Además, para evitar cualquier riesgo de influencia de grupos de poder en las cajas, sólo podrían acceder a estas cuotas participativas personas físicas.

De este modo, según explicó, se introduce un nuevo instrumento financiero a disposición de las cajas, que les permite tener más recursos con "claridad", sin tener que recurrir a la "privatización encubierta", como ocurrió en Italia.

No obstante, Sevilla seguró que el PSOE está de acuerdo con el actual modelo de cajas, porque son "eficientes" y una pieza "esencial" para introducir competencia en el sector financiero español. Además, garantizan que algunas comunidades autónomas pueden acometer proyectos de dudoso beneficio económico.

El PSOE se muestra también favorable a que las cajas participen en algunos sectores productivos para buscar inversiones rentables y para garantizar el desarrollo económico regional. "Con lo que no estamos de acuerdo es consu participación en operaciones especulativas inmobiliarias, como está pasando", criticó.

Finalmente, alabó el papel de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), si bien aseguró que, en el futuro, deberá convertirse en una entidad que dé servicios a las cajas pequeñas y medianas, en el sentido de facilitar el acceso a alta tecnología o a algunas operaciones muy complejas y potentes en los mercados financieros.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2001
C