EL PSOE PROPONE QUE LAS HORAS EXTRAS SE PAGUEN CON TIEMPO LIBRE
- Plantea planes de empleo para ls colectivos más desfavorecidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy el programa laboral del PSOE para las elecciones, que calificó de "ambicioso y realista", y cuyo principal objetivo será la creación de puestos de trabajo, mantener el sistema de bienestar y promover y consolidar el empleo estable.
En rueda de prensa, Griñán anunció que el programa socialista, que consta de 50 propuestas, pretende seguir la linea iniciada en1993, aunque con algunas medidas novedosas como que las horas extras se paguen con tiempo libre y no con dinero.
La propuesta socialista para repartir el trabajo pasaría por destinar los beneficios de la producción empresarial a reducir el tiempo de trabajo y crear más empleo. Dentro de esta propuesta se incluiría la de pagar las horas extras con tiempo libre.
De esta forma, explicó Griñán, de manera "ordenada" se tendería, mediante un pacto entre empresarios y sindicatos a incrementar el empleoa reducir la jornada laboral: "Se trata", añadió "de perseguir la organización del trabajo, de otra manera y fomentar nuevas actividades".
El PSOE favorecerá también las medidas de integración laboral de los colectivos más marginados. Así, propone que las personas que cobran un subsidio y están en un situación de marginación laboral -minusválidos, mayores de 45 años, parados de larga duración- al ser contratados por las empresas, éstas tengan la posibilidad de cobrar del Estado el subsidio, con lo qu se incentiva la integración de estos colectivos.
Griñán explicó que el Inem intensificará su atención a los sectores más desfavorecidos y se crearan unidades de seguimiento y control para evitar el fraude en el contrato de aprendizaje. El proyecto de ley de huelga sobre el que se alcanzó un principio de acuerdo con los sindicatos, no ha sido incluída en el programa socialista.
El titular de Trabajo aseguró que el Partido Socialista continuará con la misma línea iniciada en 1993. Asimismo, destac que ha mejorado el clima social, al registrarase menos huelgas y aprobarse nuevas ordenanazas laborales, se han revalorizado las pensiones y se ha reducido el paro. Sin embargo matizó que "todavía hay paro", por lo que, "el camino no está ni muchísimos menos recorrido".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
J