EL PSOE PROPONE LA CREACION DE UN CONSEJO SUPERIOR DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Educación, Universidad, Cultura e Investigación del PSOE, Carme Chacón, defenderá mañana, en el Pleno del Congreso, una Proposición no de Ley en la que se reclama la creación de un Consejo Superior de los Medios Audiovisuales como instrumento para proteger a los telespectadores, en especial "ara el fomento y la preservación de los valores formativos y de protección de la infancia y la juventud".

El Grupo Parlamentario Socialista propone en esta iniciativa un conjunto de medidas con el fin de comprometer seriamente a las cadenas de televisión en este objetivo.

Como instrumento fundamental, se contempla la creación de un Consejo Superior de los Medios Audiovisuales de España, un órgano ya existente en países como Francia, Reino Unido, Austria, Italia, Portugal y Alemania, entre cuyas msiones se encontraría la de velar por el cumplimiento de la normativa en materia de medios audiovisuales, así como la de fijar las sanciones a las eventuales infracciones.

Según el PSOE, en tanto no se constituya este Consejo, el Gobierno debe velar por la aplicación rigurosa de las previsiones que en materia sancionadora se contienen en la Ley 25/1994, de 12 de julio, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva europea Televisión Sin Fronteras, así como la Ley 22/1999, de 7 e junio, que modifica algunos aspectos de ésta.

Además, los socialistas instan al Gobierno a abrir un proceso de contactos con las cadenas de televisión y los demás firmantes del Acuerdo de Autorregulación suscrito en 1993 para renovar los compromisos que en él se establecieron en relación con los contenidos de su programación referidos a la protección de la infancia y la juventud.

En el ámbito escolar, el PSOE propone programas formativos tendentes a propiciar una lectura crítica de las imágenes así como a un uso racional de la televisión. Dichos programas, subraya, irán dirigidos tanto a educadores como a padres y alumnos.

También se habrá de abordar, dicen los socialistas, un plan para la paulatina incorporación en España de dispositivos electrónicos que permitan a padres y tutores establecer controles al tipo de contenidos a que puedan estar expuestos los menores.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
J