EL PSOE PROPONE QUE LAS CABINAS FACTUREN POR SEGUNDOS
- Los socialistas presentan una bateria de iniciativas en el Congreso para abaratar costes a los usuarios del teléfono
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista presentó hoy una propuesta en el Congreso para qe las cabinas públicas facturen por segundos y no por pasos, ya que han desaparecido los impedimentos técnicos pasados, según señaló Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario de Relaciones con los Medios, en rueda de prensa.
Esta proposición no de ley forma parte de un bloque de 5 iniciativas parlamentarias sobre el servicio telefónico que, según Pérez Rubalcaba, van dirigidas a todos los operadores telefónicos con el objetivo de "abaratar el coste del servicio telefónico a todos los consumidores".
En rimer lugar, el PSOE pretende que las cabinas telefónicas facturen por segundos y no por pasos, dado que es técnicamente posible. Además, la última subida de tarifas suprimió el precio reducido en las llamadas locales realizadas a través de cabinas públicas, lo que debe ser revocado, según Pérez Rubalcaba.
Los socialistas piden también que el servicio de las cabinas se liberalice y puedan entrar todos los operadores, ya que "las cabinas son muy rentables" y dan servicio a numerosos colectivos que no tenen otra opción, indicó Jesús Caldera, portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista.
En segundo lugar, el PSOE propone a la Cámara que inste al Gobierno a que la tasa por establecimiento de llamada y la cuota de abono mensual sean descontadas del consumo telefónico, tal y como hacen la mayoría de las grandes operadoras europeas.
Eso equivaldría a una franquicia por el importe de las mencionadas cuotas. Asimismo, la proposición pide que deje de cobrarse la cuota mensual por adelantado.
NUMRO DE INFORMACION
La tercera proposición se refiere a la gratuidad del servicio de información 1003, que los socialistas quieren recuperar. Caldera expuso que si la llamada a este servicio dura más de un minuto, al usuario le cuesta más que una llamada a Estados Unidos. El parlamentario considera que este servicio debería ser gratuito porque es parte del marketing de una compañía (los números facilitados sirven para hacer más llamadas).
La cuarta medida pide que todas las llamadas a los serviciosde emergencia (bomberos, ambulancias, policía) sean gratuitas. En la actualidad, su coste varía incluso con el municipio desde donde se llama.
Por último, el PSOE solicita al Gobierno que todos los operadores apliquen la tarifa reducida no sólo los días festivos de ámbito nacional, sino también las fiestas autonómicas y locales, "que no son tantas", señaló Caldera.
Añadió que si en el debate les demuestran que la proposición referente a las cuotas de abono y por establecimiento de llamada "provocra un serio desequilibrio en las cuentas de Telefónica, estaríamos dispuestos a considerar modificaciones de la misma, porque somos un grupo parlamentario razonable".
Asimismo, Pérez Rubalcaba anunció que la próxima semana el Grupo socialista defenderá una interpelación al Ejecutivo para que el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, dé cuenta de los pasos que ha dado para cumplir la resolución que aprobó la Cámara para establecer una tarifa plana en Internet.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1998
A