IMPUESTOS

EL PSOE PROPONE QUE LAS APORTACIONES A PLANES DE PENSIONES PUEDAN DEDUCIRSE DURANTE CINCO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha presentado una batería de enmiendas a la reforma fiscal del Gobierno en el que incorpora, como principales novedades, la posibilidad de extender en cinco años las deducciones por aportaciones a planes de pensiones, mejoras en el tratamiento de la familia y de la atención a las personas dependientes.

Así, el PSOE quiere que el mínimo por descendiente menor de tres años pase de los 1.200 euros actuales a 2.000 euros, con lo que se busca "mejorar el tratamiento fiscal de la familia".

En planes de pensiones, el PSOE, en línea con lo anunciado por el Gobierno, mantiene en 8.000 euros las aportaciones sujetas a deducción para los menores de 50 años y eleva a 10.000 las de los mayores de esa edad.

No se concreta la aproximación alcanzada entre el Ejecutivo y CiU de incrementar los límites de dichas aportaciones.

Eso sí, el PSOE introduce como novedad el que las aportaciones que no hayan podido ser objeto de deducción en un ejercicio por insuficiencia de la base imponible o por superar el límite de 24.250 euros que establece la ley a determinados colectivos podrán deducirse en los cinco ejercicios siguientes.

Las personas separadas que aporten por decisión judicial en concepto de manutención de sus hijos dinero a su cónyuge podrán elevar en 1.600 euros el tramo de renta que tributa a tipo cero.

El PSOE quiere ayudar a los copropietarios de inmuebles en los que viva un discapacitado y que precisen de obras de adaptación. Será deducible el gasto destinado a dichas obras.

Las aportaciones de profesionales no ligados al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social a sistemas complementarios al público podrán ser deducibles en 4.500 euros anuales, frente a los 3.005 euros actuales.

DEPENDENCIA

El texto del PSOE propone equiparar los beneficios fiscales de las personas en situación de dependencia con los de las situaciones de gran dependencia o dependencia severa.

Además, no tendrán consideración de renta las cantidades percibidas como consecuencia de las disposiciones que se hagan de la vivienda habitual, por parte de las personas mayores de 65 años, así como de las personas que se encuentren en situación de dependencia severa o gran dependencia.

Por otra parte, el PSOE fija en 8.000 euros anuales el límite máximo de las aportaciones con derecho a deducción fiscal en el caso de los seguros privados que cubren situaciones de dependencia severa o gran dependencia.

A este fondo podrán contribuir las personas que tengan con el contribuyente un relación de parentesco hasta el tercer grado, y esas aportaciones no estarán sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, sino que tributarán a través del IRPF.

Por último, en el Impuesto de Sociedades, el PSOE limita sus enmiendas a adelantar al 1 de enero próximo la rebaja del impuesto al 25% a las pymes por los primeros 120.202,41 euros de beneficio. La cuantía restante pasará a tributar al 30%.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
F