EL PSOE PROPONE AMPLIAR LA AYUDA L DESARROLLO CON UN CREDITO EXTRAORDINARIO, CUANDO EL GASTO SUPERE 0,35% DEL PIB

-La enmienda a los Presupuestos Generales del Estado del Grupo Socialista establece que los créditos serán excepcionales y no deberán incrementar el déficit público

-La Plataforma del 0,7% se reunión hoy con Joaquín Almunia y contestará a la propuesta antes del próximo viernes

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista propone, en una de sus enmiendas a los Presupuestos Generales de Estado para 1995, la ampliación de los fondos destinados a la ayuda a la cooperación internacional a través de un crédito ampliable, según informó a Servimedia, Pablo Martínez, portavoz de la Platoforma del 0,7%.

El presidente del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, se reunió hoy en Madrid con una representación de la Plataforma del 0,7%, encabezada por Pablo Osés, en la que les explicó las enmiendas que su grupo va a presentar en la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales de 1995 sobr la ayuda al desarrollo.

La enmienda del PSOE a los Presupuestos Generales propone una ampliación de la ayuda a los países del Tercer Mundo mediante un crédito ampliable supeditado a la presentación de proyectos que atenderan primeras necesidades de desarrollo a los países empobrecidos.

Según explicó Martínez, de aprobarse la propuesta se permitiría que hasta el 0,35% del PIB se destinará directamente a la ayuda al desarrollo de los países más necesitados y, a partir de ese porcentaje, el Consejode Ministros podría aprobar otras partidas presupuestarias con carácter excepcional y "sin aumentar el deficit público".

"La proposición del Grupo Socialista", explicó Pablo Martínez, "es muy interesante, aunque de ningun modo la Plataforma va a dar por concluida la acampada y la huelga de hambre. Estudiaremos la propuesta y antes del viernes tomaremos una decisión".

HUELGA DE HAMBRE

Por otra parte, el estado de salud de los dos miembros huelguistas de hambre, Pablo Osés y Juan Luis Herrero, "e bueno y sin cumplicaciones".

Pablo Osés y Juan Luis Herrero, miembros de la Plataforma del 0,7%, iniciaron hace 8 días hoy una huelga de hambre con carácter indefinido para reivindicar que se destine ese porcentaje del producto interior bruto a ayudas al desarrollo de los países más desfavorecidos. Ambos participaron en la huelga de hambre que la plataforma realizó el año pasado.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1994
L