EL PSOE PROPONE A LOS AGENTES SOCIALES ABRIR UN DEBATE TRAS LAS ELECCIONES SOBRE CAUSAS DEL BAJO INDICE DE EPLEO FIJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, defendió hoy la conveniencia de que el Gobierno y los interlocutores sociales abran una discusión, nada más iniciarse la próxima legislatura, sobre las razones del bajo número de empleos fijos en España.
Almunia manifestó que esta discusión debe hacerse "en profundidad y cuanto antes", porque sin un alto índice de trabajos fijos, "no hay empleos con perspectivas de futuro ni posibilidad de movilizar las eergías de los trabajos ni de aprovechar la cualificación de los jóvenes".
Según el dirigente socialista y ex ministro de Trabajo, el Gobierno valora positivamente la reforma laboral que entró en vigor la primavera de 1994, pero considera que es hora de introducir algunas modificaciones.
"A través de la negociaciación colectiva, y de no forma reglamentista, hay que introducir una mejor ordenación del tiempo de trabajo y fórmulas de reparto de trabajo", indicó Almunia.
En su opinión, no debe aribuirse el elevado número de empleos temporales en el país sólo a esta reforma laboral, porque antes de entrar ésta en vigor, ya existían muchos puestos de estas características.
En defensa de la reforma laboral, subrayó que ha servido para mejorar la capacidad de creación de empleo, y a ella se deben parte de los 1300 empleos diarios que se crean actualmente.
Por otra parte, en relación con las pensiones, Almunia dijo que el PSOE no tratará este asunto en la campaña siempre que otras fuerzas poíticas, en alusión al PP, no insistan en hablar de reducción de las cotizaciones sociales sin explicar de dónde piensan obtener dinero para fines como las pensiones.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1996
JRN