EL PSOE PROPONDRA QUE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO CONTESTE MAS DE TRES PREGUNTAS EN LAS SESIONES DE CONTROL DEL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista propondrá en la ponencia que actualmente estudia la reforma del Reglamento del Congreso que el presidente del Gobierno responda a un mayor número de preguntas durante las sesiones de contol al Ejecutivo, según anuncio a Servimedia el secretario general del PSOE en la Cámara Baja, Jesús Caldera.

Los socialistas consideran que el futuro reglamento debe recoger la obligatoriedad a la que debe estar sujeto el jefe del Gobierno a la hora de contestar a las demandas que le planteen los grupos de oposición, sin que pueda esquivar las preguntas que le resulten más espinosas.

Caldera explicó que su grupo estima que las tres preguntas que cada miércoles por la tarde atiende Aznar durante ls plenos del Congreso son pocas y que el cupo podría ampliarse a un número de cinco o seis, para garantizar una mejor tarea de control.

Otra de las iniciativas que defienden los socialistas es que, al margen de las preguntas parlamentarias, el presidente del Gobierno pueda contestar también a distintas interpelaciones que le presenten los grupos políticos.

Las propuestas que el Grupo Socialista formulará en la próxima reunión de la ponencia de reforma del Reglamento del Congreso tienen como preceente la trifulca política entre el PP y el PSOE ocurrida en el pleno del pasado 19 de marzo, en la que la diputada socialista Amparo Rubiales retiró una pregunta que le iba a contestar Aznar, en protesta por la negativa del presidente a responder otras cuestiones.

DESACREDITAR A AZNAR

La actitud de Rubiales motivó una intervención del portavoz de los populares en la Cámara Baja, Luis de Grandes, quien denunció, en medio del consiguiente rifirrafe parlamentario, que el "boicot" de los socialistas tena como exclusiva finalidad desacreditar la figura de Aznar.

El propio De Grandes anunció días después que el PP estaba abierto a abrir una negociación con el resto de los grupos a fin de modificar el reglamento y permitir que el presidente del Gobierno pueda contestar un mayor número de preguntas de la oposición durante las sesiones de control.

Con este ofrecimiento, el jefe de los populares en el Congreso pretendía demostrar que Aznar no tiene ningún temor a comparecer en el Parlamento para dar uenta de su gestión.

Por su parte, Caldera agradeció la voluntad mostrada por De Grandes al ofrecer al resto de los grupos un consenso sobre la reforma del reglamento que permita al jefe del Ejecutivo contestar más preguntas durante los plenos de los miércoles.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997
M