EL PSOE PROMOVERA EL PLAN ANDALUZ DE LAS 35 HORAS EN TODOS LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE pondrá en marcha próximamente en los Parlamentos autónomicos iniciativas para extender a toda España los planes aprobados por el Gobierno andaluz para incentivar la jornada de 35 horas y suplir los fármacos excluidos de la Seguridad Social con el "medicamentazo".

Según explicó en rueda de prensa el secretario de Poítica Autonómica, Ramón Jáuregui, el partido ha tomado esta decisión en una reunión con los portavoces socialistas en los Parlamentos autonómicos, en la que han tratado de coordinar los distintos niveles del PSOE ante las próximas elecciones de junio y de cara a la redacción del programa electoral para los comicios generales.

De esta forma, los socialistas intentarán extender a más comunidades la reducción de la jornada laboral, la eliminación de las horas extraordinarias y el fomento del contrato a tempo parcial.

El PSOE hará especial insistencia en la lucha contra la precariedad laboral, denunciando que esconde vulneraciones de los requisitos que supuestamente debe tener cualquier contrato de trabajo.

También tratarán de que se apruben medidas similares a las de la Junta de Andalucía en la compensación por el llamado "medicamentazo" que, en opinión de los socialistas, no ha reducido el gasto farmacéutico y ha discriminado a los ciudadanos.

"POLITICA SOCIAL DE VERDAD"

En definitiva, petenden orientar la politica de los ayuntamientos y las comunidades hacia la "política social de verdad" plasmada por el Gobierno andaluz, como una forma de responder a las demandas de los ciudadanos más desfavorecidos.

Dentro de estas iniciativas, defenderán también la necesidad de mejorar las pensiones más bajas, como las no contributivas y las asistenciales, así como el denominado "salario social".

También intentarán frenar el "escándalo" que, a su juicio, ha supuesto el incremento del precio e las viviendas, y que ha alcanzado un nivel "inaguantable para los que menos tienen".

Aunque no aclaró el mecanismo por el que se presentarán estas propuestas, avanzó que se hará de formas diversas, según el territorio, desde proposiciones no de ley en los Parlamentos autonómicos hasta promesas electorales de los candidatos.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1999
CLC