ELECCIONES

EL PSOE PROMETE PLANTAR 45 MILLONES DE ÁRBOLES Y QUE EN 2020 EL 40% DE LA ELECTRICIDAD PROCEDA DE RENOVABLES

- Propondrá a la UE que se den becas a las universadades de países en desarrollo cuando se contrate a un ciudadano de ese país en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y coordinador del programa electoral del PSOE, Jesús Caldera, dijo hoy que de revalidarse en el Gobierno se plantará un árbol por cada habitante en España, ahora hay más de 45 millones, para frenar el cambio climático y que la apuesta por la energía renovable será tal que en 2020 el 40 por ciento de la electricidad que se consuma proceda de renovables.

Caldera hizo estas manifestaciones durante la clausura de las jornadas que se han celebrado en la sede socialista de Ferraz para analizar el programa electoral con el Panel Internacional de Intelectuales Progresistas.

El dirigente socialista señaló, en defensa de su proyecto, que este panel de sabios es una "diferencia esencial" entre los socialistas y sus "adversarios", porque éstos sólo elaboran su programa en un "comité escueto y bastante opaco", "sin debate previo" y todo "depende de un líder", agregó.

Por contra, apuntó, en el programa socialista, que se aprobará definitivamente el próximo fin de semana, han trabajado más de mil cien colaboradores que han mantenido "cientos" de reuniones.

De estos encuentros, dijo Caldera, ha salido un texto que reflejará que el PSOE no presenta sólo un programa sino un proyecto a medio y largo plazo para el país y para el mundo, que es "realista e ilusionante" porque pretende que España sea "referente mundial de nuevas políticas progresistas".

En su intervención, Caldera agradeció la participación "sincera con brillantes ideas" por parte de los "sabios", bastantes de las cuales se han incorporado al programa, porque su "generosidad" demuestra que son "conscientes que nos jugamos mucho" en las próximas elecciones y que "aquí estamos librando una batalla decisiva".

A su juicio se producen "enfrentamientos ideológicos" que se han globalizado, entre la derecha "neocon" que representan George Bush y José María Aznar y la izquierda "moderada y progresista" que representa José Luis Rodríguez Zapatero.

Cuando la derecha gobernó, dijo, fue para colocarnos en una guerra "ilegal", aludiendo al conflicto en Iraq, pero ahora, señaló, España tendrá un lugar en el mundo pero del pensamiento.

Volviendo a las contribuciones de los "sabios", a expensas de una reunión por la tarde con el presidente del Gobierno y candidato socialista a la reelección, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló que han apostado por el cambio climático y por las energías renovables.

El coordinador del Programa Electoral del PSOE expresó el compromiso de su partido de no construir nuevas centrales nucleares y, además, cerrar las existentes progresivamente cuando finalice su periodo de vida útil.

"Apostaremos por las renovables", afirmó, hasta el punto que en 2020 la electricidad, al menos el 40 por ciento que se consuma y genere, procederá de energía renovable.

Dentro de la lucha por el cambio climático, Caldera apuntó que se ha incorporado en el programa la idea de la Nobel Wangari Maathai de plantar un árbol por cada ciudadano. De tal manera, que durante los próximos cuatro años, de seguir en el Ejecutivo los socialistas, se fomentará la reforestación con la plantación de algo más de 45 millones de árboles para combatir el cambio climático.

BECAS A CEREBROS

Por otra parte, el titular de Trabajo señaló que hay muchas propuestas que se inspiran en cómo salir de la "trampa de la pobreza extrema" para los que viven en otros países en desarrolllo, sobre todo en África, y que genera, entre otras, la llamada "fuga de cerebros"

Para combatirlo, apuntó, desde España se llevará a Europa una ayuda al desarrollo que consista en que todo aquel que se contrate en países europeos con estudios en su país de origen, refiriéndose sobre todo a los africanos, se dotará a su universidad de un fondo correspondiente de tal manera que pueda becar a otro alumno e incentivar que esto no pueda ser un vacío para estos países.

Estos "sabios" se convertirán en una estructura "permanente" de colaboración para España y para el próximo gobierno para liderar la política progresista en Europa para continuar en la búsqueda de mejores respuestas progresistas para un mundo mejor.

Dicho comité de 14 "sabios" lo forman tres premios Nobel, Helen Caldicott, Wangari Maathai, Joseph Stiglitz, y además, Jeremy Rifkin, Marie Duru-Bellat, Torben Iversen, George Lakoff, Wolfgang Merkel, Guillermo O'Donnell, Nicholas Stern, Philip Pettit, Maria Joao Rodrigues, André Sapir y Barbara Probst- Solomon.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2008
R