EL PSOE PROMETE CREAR 15.000 NUEVAS PLAZAS UNIVERSITARIAS EN MADRID SI GANA LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre 15.000 y 20.000 nuevas plazas universitarias espera crear el PSOE n la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), en el caso de que gane las elecciones, según el programa electoral en materia educativa, presentado por los responsables de la Secretaría de Cultura y Educación de la Federación Socialista Madrileña (FSM).
La mejora de los estudios de Formación Profesional, los proyectos universitarios y la educación infantil centran el programa educativo del PSOE en la CAM, según explicaron Jaime Lissavetzky, consejero de Educación del Gobierno regional, y Ramón Herrero, conceal en el ayuntamiento de la capital.
El PSOE espera crear las 15.000 nuevas plazas universitarias poniendo en práctica el plan de ampliaciones previsto en su programa, en el que figuran nuevos centros de la Universidad Politécnica de Madrid en la zona de Campamento. En las universidades de Alcalá de Henares y Autónoma pretende aumentar los estudios de tercer ciclo, fundamentalmente los ligados a la industria alimentaria.
Los socialistas también apoyan el desarrollo del centro Ramón Caralde, adscrto a la Universidad Autónoma de Madrid, mediante la ampliación de su capacidad de 800 a 2.000 plazas, que serían ocupadas por estudiantes de Derecho, Económicas o Empresariales.
Respecto a la educación de adultos, el Partido Socialista pretende potenciar los sistemas de educación a distancia y poner en marcha un programa de acceso a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) a través de Telemadrid.
En el apartado de la Formación Profesional, los responsables del PSOE madrileño en tems educativos se han planteado como primer objetivo la elaboración de un "Libro blanco" sobre este nivel, con la colaboración del Instituto Madrileño de la Formación.
Por lo que se refiere a educación infantil, dirigida a niños de entre 0 y 3 años, el PSOE, que considera insuficiente la oferta actual, destinaría, junto con el ayuntamiento de la capital, cien millones de pesetas para la construcción de nuevas escuelas.
Finalmente, el Partido Socialista promete también mejorar las enseñanzas musicals, de idiomas y deportivas, extendiendo la red pública de conservatorios y escuelas de lengua e incrementando las instalaciones deportivas de los colegios.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1991
L