PRIMERO MAYO

EL PSOE PROMETE AUMENTAR EL SALARIO Y LAS PENSIONES MÍNIMAS

- El manifiesto socialista adelanta que el Ejecutivo busca un "Gran Acuerdo Económico y Social"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se compromete a aumentar "el salario mínimo y las pensiones mínimas" y a reforzar "la cobertura de desempleo para los trabajadores en situación de mayor necesidad" en su manifiesto del 1 de mayo, día internacional del trabajo.

La "preocupación" por el aumento del paro es el argumento central del manifiesto socialista, en el que se explica a los trabajadores que el PSOE está "movilizando todas" sus "energías para conseguir que aquellos que han perdido su empleo lo recuperen en el menor tiempo posible".

Además, los socialistas "reclaman" el apoyo de "los gobiernos autonómicos" y "exigen" a "la oposición política altura de miras y corresponsabilidad en la gestión de la crisis económica".

Este partido asegura que para conseguir sus objetivos en lo que se refiere a la recuperación económica "el Ejecutivo pretende establecer un Gran Acuerdo Económico y Social que abarque no sólo el mercado de trabajo, sino también los diversos aspectos que inciden en la competitividad de nuestro sistema productivo".

El PSOE hace un "llamamiento" a los trabajadores para que se manifiesten "por la defensa del empleo, la inversión pública y la protección social".

"El PSOE afronta este 1º de mayo con la preocupación lógica derivada del acusado incremento del desempleo, pero con la responsabilidad y empeño puesto en gobernar con determinación para, con políticas coordinadas con el resto de la UE, hacer posible la salida de la crisis con garantías para todos los trabajadores", continúa el documento.

En este manifiesto, el PSOE lamenta "la situación de represión que se sufre en algunos países por el mero hecho de reclamar derechos laborales y llevar a cabo actividades sindicales".

"En Europa", recuerda el texto, "hemos logrado un modelo laboral digno, protegido, basado en los sindicatos, en la negociación colectiva, en el Derecho laboral, en las instituciones sociales. Todo ello está siendo cuestionado por la competencia en la globalización. El futuro del trabajo digno no está asegurado".

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2009
L