EL PSOE PRESIDIRA 16 DE LAS 23 COMISIONES DEL CONGRESO Y EL PP 5

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE tendrá la presidencia de 16 de las 23 comisiones del Congreso, el PP presidirá 5, CiU una e Izquiera Unida una, según el acuerdo alcanzado hoy entre los grupos parlamentarios de la Cámara Baja.

El Partido Popular, además de las presidencias de Presupuestos y de Control de RTVE, que ya ostentó la pasada legislatura, presidirá la Comisión Mixta de Relaciones con las Comunidades Europeas, Administraciones Públicas e Infraestructuras. Izquierda Unida tendrá Educación y CiU Industria.

Loyola de Palacio, portavoz adjunta del Grupo Popular del Congreso, lamentó en rueda de prensa que las cinco presidncias asignadas al PP no se correspondan con el número de escaños obtenido por su partido en las pasadas elecciones, pero aseguró que la voluntad del PP es no enturbiar el comienzo de la legislatura con el propósito de "recuperar el Parlamento como lugar de debate político".

Ricardo Peralta, de Izquierda Unida, se congratuló de que su grupo no haya sido excluido del reparto de las presidencias de comisiones, como sucedió con la Mesa de la Cámara. "Constatamos que se termina la dialéctica perversa de ls exclusiones", dijo.

Al término de la Junta de Portavoces, el portavoz del PSOE, Carlos Solchaga, no quiso revelar el nombre de los diputados socialistas que ocuparán las 16 presidencias por cortesía hacia la Ejecutiva de su partido, a la que esta tarde informará al respecto.

Solchaga sí descartó que la distribución haya respondido a afinidades ideológicas dentro del partido, como en los últimos días se ha especulado en los medios de comunicación sobre una posible exclusión de diputados 'guerrisas'.

"Mi espíritu ha sido integracionista y mi mayor interés ha sido buscar la máxima eficacia y gente que disponga de mucho tiempo para ocuparse de estos cargos, dado que no tenemos mayoría absoluta", afirmó el portavoz socialista.

Por otra parte, la Junta de Portavoces acordó hoy incluir en el pleno de la próxima semana el debate de la toma en consideración de una proposición de ley suscrita por el PSOE y PP para reformar el Reglamento del Congreso en el capítulo relativo a votaciones en comisin.

Con esta reforma, debida a las nuevas mayorías de la Cámara y que los principales grupos ya adelantaron hoy que apoyarán, las votaciones siempre se decidirán en comisión por voto ponderado y no será necesario que en caso de empate se diriman en el pleno.

La Junta también acordó hoy incluir en los plenos de las próximas semanas las proposición de reforma de los estatutos de autonomía que quedaron aparcados la pasada legislatura.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
JRN