EL PSOE PRESENTARA UNA LEY QUE GARANTICE EL BILINGUISMO DE LAS PERSONAS SORDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que su partido presentará en breve dos iniciativas parlamentarias en favor de las personas sordas, tras la reunión que mantuvo con representantes de la Confedración Nacional de Sordos (CNSE) y los colectivos que representan a personas sordas en todo el país, con su presidente a la cabeza, Luis Cañón, y miembros del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI).

Según explicó Zapatero, una de las propuestas del PSOE pretende garantizar el derecho al bilingüismo de las personas sordas, mientras que la segunda propuesta tiene como objetivo que la televisión pública (TVE) subtitule la mayor parte de su programación para personas sordas.

El líde socialista, que conoció "in situ" la labor que vienen desarrollando estos colectivos en favor de la integración de las personas sordas en ámbitos como el social, la educación y el empleo, denunció que actualmente TVE "sólo subtitula el 7 por ciento de su programación, menos que las cadenas de televisión privadas".

Zapatero afirmó que "la política social en España en cuestión de reconocimiento de los derechos de los discapacitados está 20 años por detras de la media de los países europeos". Asimismo, ijo que "un país en el que sólo 1 de cada 100 sordos llega a la universidad es un país atrasado".

José Luis Rodríguez Zapatero se refirió también a las carencias que tiene el sistema educativo o el sistema sanitario para el colectivo de discapacitados, que son ciudadanos con plenos derechos y hay que conseguir su plena integración en la sociedad. El líder socialista dijo que su partido seguirá presentando propuestas en favor del colectivo de personas con minusvalía.

Respecto a su compromiso con ls discapacitados en caso de que llegue al Gobierno, Zapatero explicó que el CERMI tiene mi compromiso de que en todos los debates que se lleven a cabo en el Parlamento, "el PSOE pondrá de manifiesto la problemática y las necesidades de las personas con discapacidad".

Además, dijo que, cuando llegue al Gobierno llevará a cabo políticas de integración que realizará teniendo en cuenta siempre a las ONG representantes del colectivo.

Por su parte, Luis Cañón, que agradeció la visita del líder socialisa a la sede de su Fundación, subrayó que las personas sordas quieren acceder a todos los ámbitos de la vida en igualdad de condiciones que el resto de la población, para lo que necesitan el reconocimeitno de la Lengua de Signos, "que no es ningún capricho".

Además, pidió cambios en la Ley de Calidad de la Enseñanza, y que "ésta recoja sus necesidades para que las personas sordas puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones".

A la reunión, asistieron también la secretaria de Políticas ociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, y la secretaria de Relaciones con ONG y Movimientos Sociales, Leire Pajín.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
L