EL PSOE PRESENTARÁ UN RECURSO ANTE LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL CONTRA TELEMADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE va a presentar un recurso ante la Junta Electoral Central en el que le solicitará que intervenga ante "el sectarismo y la manipulación" de los informativos emitidos en la cadena pública Telemadrid durante la jornada de reflexión.
"Los informativos de Telemadrid, dirigidos por Agustín de Grado, han vuelto a ser una demostración de cómo se puede tergiversar la actualidad informativa con el único objetivo de atacar al Gobierno y al PSOE", dice en un comunicado el Partido Socialista.
Agrega que la cadena pública, dirigida por Isabel Linares Liébana, ha llegado al extremo de que en un día como hoy, después del asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco, "sólo haya dedicado 14 segundos a la hija del asesinado, mientras los portavoces del Partido Popular han dispuesto de mucho más tiempo".
"En este sentido, en la información sobre la reunión conjunta mantenida por todas las fuerzas políticas y agentes sociales el 7 de marzo en el Congreso para condenar dicho asesinato, en la locución, del informativo emitido a las 14 horas, se puede escuchar a modo de conclusión que: "El PSOE deja las puertas abiertas para negociar con ETA tras el asesinato del ex concejal socialista", idea que se remarca además con un rótulo sobre las imágenes.
A lo que se añade que "al término de la reunión mantuvieron otro encuentro por separado con los nacionalistas", sin explicar el contenido de dicho encuentro. En la información siguiente sobre el mismo asunto, se acusa al líder de los socialistas vascos, Patxi López, de haber impedido al candidato del PP, Mariano Rajoy, dar el pésame a la familia de ex edil asesinado por ETA. Lo cual es absolutamente falso e impropio de un servicio público de información y especialmente grave en una jornada como la de hoy.
Pero el informativo dirigido por Agustín de Grado no se quedó ahí. Se alude a una información publicada por el diario El Mundo hoy para volver a atacar al Gobierno del PSOE. En este caso se acusa al presidente del Gobierno de haber negociado con el etarra que dio la orden de asesinar a Isaías Carrasco.
En el mismo informativo de las 14 horas, Telemadrid emite un reportaje sobre el Día de la Mujer Trabajadora en el que introduce otra acusación al Gobierno. En este caso acusan al Ejecutivo socialista de la "falta total de medios para prevenir y proteger a las mujeres maltratadas", dado que según su estadística, en Madrid sólo hay 59 agentes de policía para 900 mujeres maltratadas.
"En definitiva, la jornada de reflexión no existe para Telemadrid, ante lo cual se presentará en las próximas horas un recurso para que la Junta Electoral adopte medidas", concluye el comunicado del Partido Socialista.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2008
J