EL PSOE PRESENTARA INICIATIVAS PARLAMENTARIAS PARA ERRADICAR EL TRAFICO DE MUJERES Y MENORES CON FINES DE EXPLOTACION SEXUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, y la secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, María Teresa Fernándz de la Vega, se reunieron hoy con diferentes colectivos y organizaciones sociales para tratar de distintas iniciativas parlamentarias tendentes a erradicar el tráfico de mujeres y menores con fines de explotación sexual, que, a juicio de esta formación política, supone una "moderna y denigrante forma de esclavitud".

El acogimiento, protección y reinserción de las víctimas, la lucha contra la delincuencia que trafica con mujeres y menores y la sensibilización de la sociedad frente a este problema son as prioridades de las iniciativas parlamentarias del PSOE.

El PSOE presentará mañana mismo una proposición de ley para combatir el tráfico de personas con fines de explotación sexual y que prevé, entre otras medidas, la de garantizar la asistencia jurídica gratuita a los extranjeros que acrediten insuficiencia de recursos económicos para litigar en igualdad de condiciones que los españoles.

Además, la norma prevé que las víctimas de este tipo de tráfico tendrán derecho a información y asesoramieno detallado y adecuado a su situación, tanto en los aspectos legales como socio-sanitarios. Igualmente, se garantizará su protección y la más rápida asistencia jurídica, sanitaria y psicológica que precisen.

El PSOE presentará también una proposición no de ley que incluye una serie de medidas legilastivas, sociales e institucionales que faciliten a las víctimas su protección, acogimiento y reinserción por parte de la sociedad y la erradicación de esta lacra.

Entre otras medidas se prevé el incremnto de los servicios sociales específicos de prevención, atención e inserción social de las víctimas de explotación sexual; creación y potenciación de casas y pisos de acogida, centros de día y ayuda a domicilio; y mayor vigilancia policial en zonas de conocida existencia de prostitución derivada.

Además, Micaela Navarro subrayó que habrá que aumentar la financiación de las ONG que trabajan en este problema, así como una ayuda financiera a las víctimas mientras dure su proceso de reinserción.

El SOE propone también la puesta en marcha de campañas de información, tanto para las mujeres potencialmente víctimas en los países de origen, como para las que lo son de hecho en España, así como campañas de mentalización y sensibilización dirigidas a los profesionales que tuvieran, en el desarrollo de sus funciones, contacto con esta problemática para una mejor atención integral a las víctimas.

Por último, la proposición no de ley del PSOE solicita también la creación de una Oficina Nacional contra el ráfico de Mujeres y Menores con fines de explotación sexual, dependiente de la Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración y del Instituto de la Mujer.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2002
L