EL PSOE PRESENTARA 405 ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIDPLENO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid presentará un total de 405 enmiendas a los presupuestos municipales para 1992, que suponen un incremento de 56.500 millones de pesetas en las partidas presupuestarias elaboradas por el equipo de gbierno del PP, según anunció hoy Juan Barranco, portavoz del grupo del PSOE.
Barranco destacó que muchas de estas enmiendas, a las que calificó de muy razonables, coinciden plenamente con los compromisos adquiridos por el PP en el programa electoral con el que concurrió a los últimos comicios municipales.
Sin embargo, se mostró escéptico respecto a la posibilidad de que el equipo de gobierno de Alvarez del Manzano acepte alguna de las enmiendas socialistas.
Asimismo, criticó al PP por no habr querido discutir con la oposición el proyecto de presupuestos, rompiendo así una tradición que existía desde hace bastantes años.
El portavoz socialista aseguró que las rebajas en las partidas presupuestarias perjudicarán sobre todo a los barrios pobres y a las capas de población más desfavorecidas.
"Con estos presupuestos", añadió, "desaparecerá el papel dinamizador que ha jugado últimamente el Ayuntamiento y habrá un efecto negativo sobre la economía general de Madrid, con el consiguiente dececimiento del empleo en sectores como el de la construcción y servicios".
ADQUISICION DE SUELO
En las enmiendas relativas al área de vivienda, los socialistas son partidarios de que el Ayuntamiento destine 14.391 millones para la adquisición de suelo y la construcción de viviendas sociales.
Igualmente, proponen una partida de 1.500 millones para la construcción de 1.000 viviendas tuteladas para la tercera edad y otros 750 millones para conseguir 500 viviendas de alquiler para jóvenes.
Por o que se refiere a los Servicios Sociales, el PSOE estima necesario destinar 255 millones más a la construcción de centros de atención a drogodependientes, 508 millones para la ayuda domiciliaria, 100 para la creación de un Plan Integral para la Igualdad de la Mujer, 494 millones para programas de empleo y 485 para casas de oficios y escuelas taller.
Barranco reclamó también la necesidad de construir los parques de bomberos de Aravaca, Centro y Barajas, que ya fueron acordados en pleno municipal y queahora han desaparecido de los presupuestos.
En el capítulo de Cultura, el PSOE propone 400 millones más para las actividades del Madrid 92, 250 millones en concepto de aportaciones al consorcio de la capitalidad cultural, 300 millones para creación de conservatorios y otros 150 para buscar un local idóneo para la Banda Municipal.
En el área de Educación, Juventud y Deportes, reclaman 500 millones para nuevas instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (IMD), otros 500 millones para acondicinamiento de colegios y 1.300 para libros y becas de comedor.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
M