EL PSOE SE PRESENTA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL COMO LA UNICA IZQUIERDA QUE SE ENFRENTA A LA DERECHA
- Los socialistas intentarán recuperar elelectorado del 93
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE se presentará en la campaña electoral que comienza el día 12 como la única izquierda que se enfrenta a la derecha. Este mensaje está recogido en la 'guía de campaña' socialista, que hace también un llamamiento al voto útil a favor del PSOE.
"Hay otra izquierda", dice el texto, "que, desgraciadamente, viene colaborando con la derecha", antes de pedir: "Garanticemos gobiernos municipales y autonómicos progresistas concentrando el voto en la izqierda que puede gobernar y derrotar a la derecha, en el Partido Socialista".
El PSOE intentará en esta campaña de las elecciones municipales y autonómicas recuperar los cuatro millones de votantes que tras haber apoyado al partido en las generales del 93 decidieron en los comicios europeos de dos años después tomar otra opción, en su inmensa mayoría abstenerse, según la 'guía'.
En opinión del PSOE, lograr que esos ciudadanos apoyen a los alcaldes y presidentes autonómicos propuesto por el partido garantizaría gobiernos de izquierda.
La 'guía', a la que ha tenido acceso Servimedia, señala sobre el marco en que se va a desarrollar la campaña que el clima de incertidumbre política que se detecta en la opinión pública viene directamente inducido por la estrategia de la derecha, consistente en introducir y alimentar toda clase de factores de inestabilidad y crispación.
En opinión de los socialistas, el PP "se ha embarcado en una línea de actuación que, más que de oposición, puede describirse omo de sabotaje político, al margen de cualquier consideración de interés general. Con ello, probablemente han logrado perjudicar al Gobierno, pero al precio de dañar también seriamente a la convivencia".
Añade que "el PP ha roto las normas de juego limpio y respeto por el adversario que han caracterizado a nuestra democracia, desde 1977. Un síntoma más de esa actitud es el desprecio por el contenido singular de cada uno de los procesos políticos y electorales, convirtiéndolos -como sucede ahora con ls elecciones municipales y autonómicas- en una mera ocasión para impugnar el marco político global y reiterar la exigencia de salidas excepcionales".
IZQUIERDA UNIDA
La 'guía' critica también la actuación de Izquierda Unida. "La colaboración de los dirigentes de IU con el PP está siendo un factor añadido de desconcierto. IU se ha convertido objetivamente, en este periodo, en una especie de avalista moral de la estrategia de la derecha, con el consiguiente debilitamiento del campo progresista".
l PSOE pretende realizar una "estrategia positiva y no defensiva" durante la campaña y opina que cuenta para ello con importantes elementos favorables.
Entre ellos, cita "el balance de la gestión de los ayuntamientos y comunidades autónomas gobernados por los socialistas, incomparablemente superior al de los gobiernos del PP"; "la ventaja comparativa, en términos de conocimiento, prestigio y aceptación popular, de los candidatos socialistas"; "el avance histórico de la España de las autonomías con el obierno socialista"; "la enorme transformación de la vida en nuestros pueblos y ciudades de la mano de los ayuntamientos socialistas", y "la identificación del PSOE con aspiraciones y valores progresistas y de izquierdas que siguen siendo socialmente mayoritarios en España".
La 'guía' expone como argumentos para votar al PSOE la necesidad de "garantizar una recuperación económica con un modelo progresista y solidario, que cree empleo y reduzca la incertidumbre y la inseguridad de los sectores más débies" y "porque estamos ante una derecha que pretende hacer tabla rasa y desmantelar lo que se ha hecho en este país en los últimos años, que es la obra de muchos españoles progresistas".
Asimismo, expone que "estamos frente a una derecha española que se está mostrando en el debate nacional como sectaria, reaccionaria y revanchista; que ha demostrado en ayuntamientos y comunidades autónomas cuál es su forma de gobernar: mediocridad, enfeudamiento a poderes económicos ajenos al interés de los ciudadanos,y destrucción de la obra de los ayuntamientos socialistas".
Señala que frente a ello "la respuesta en estos momentos ha de ser levantar la cabeza, defender con firmeza y con orgullo nuestro proyecto de futuro para España".
También recomienda a los candidatos socialistas que "en la confrontación con nuestros adversarios electorales debemos mantener nuestras posiciones con toda firmeza, pero sin adoptar una agresividad innecesaria ni entrar en descalificaciones".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1995
J